Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

CUANDO LO URGENTE SOBREPASA LO IMPORTANTE. UN PERSPECTIVA DESDE LA ACADEMIA.

Imagen
  CUANDO LO URGENTE SOBREPASA LO IMPORTANTE. UN PERSPECTIVA DESDE LA ACADEMIA. Logo Municipalidad de Independencia He ofrecido a distintas autoridades de la Municipalidad de Independencia, exponer en el Concejo Municipal, la ponencia que haré esta semana en el "Simposio Internacional sobre Turismo Eco-Cultural - Identidad y Patrimonio", en el contexto de las XI Jornadas de Estudios Internacionales de la Universidad de Santiago de Chile. La ponencia, cuyo resumen adjunto más abajo, habla del potencial de una comuna Histórica y Patrimonial, que está siendo asediada por problemas de seguridad, producto de la falta de políticas de desarrollo urbano armónicas e integradoras. Parece obvia, la necesidad de que los tomadores de decisiónes, escuchen a la Academia y se nutran de ella. Allí, existen esfuerzos importantes para generar estudios que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de muchas comunidades en sus respectivos territorios, de forma sostenible. He aquí el resumen de l...

“DE LA HERIDA A LA ESPERANZA: MEMORIAS DE UN 11 DE SEPTIEMBRE”

Imagen
“DE LA HERIDA A LA ESPERANZA: MEMORIAS DE UN 11 DE SEPTIEMBRE”  Adrián Torres Canales, vecino de la calle Diana El 11 de septiembre de 1973 quedó grabado en mi vida como el día en que perdimos la inocencia. Esa mañana me dirigía al Pedagógico, entre desvíos y uniformes que se multiplicaban en las calles. Al mediodía, desde la casa de mi polola, actual esposa, vimos sobrevolar los aviones que bombardearon La Moneda con el Presidente adentro. Lo que más recuerdo es el rostro pálido de mi suegro, su voz quebrada anunciando que el país entraba en una desgracia de la que costaría salir. Su certeza era amarga: “cuando la derecha tomaba el poder, siempre era el pueblo el que pagaba los costos.” Ese día no solo terminó una democracia; también se quebró un barrio integrado y feliz. La vida continuó, pero ya no fue la misma. Crecimos con miedo, con silencios impuestos, con duelos invisibles. Y, sin embargo, también con la convicción de resistir, de sostener la memoria y de apostar por la j...

FIESTAS PATRIAS: EXPRESIÓN DE UN PATRIMONIO INTANGIBLE

Imagen
 Fiestas Patrias: identidad, pertenencia y tradiciones En Chile, septiembre no es un mes cualquiera. El 18 y 19 de septiembre se transforman cada año en un espacio de encuentro social y cultural donde se reafirman identidades, se revitaliza la memoria colectiva y se proyecta un sentido de pertenencia que va más allá de la conmemoración histórica. Las Fiestas Patrias no se reducen a una efeméride de independencia política. Se han convertido en un verdadero ritual comunitario, donde la convivencia entre familias, barrios y comunidades rescata costumbres que nos identifican: comidas tradicionales, juegos típicos, expresiones musicales y danzas que reafirman nuestra diversidad y riqueza cultural. Entre todas estas manifestaciones, la cueca ocupa un lugar central. No es solo el “baile nacional” por decreto, sino también un símbolo vivo de nuestra historia social. La cueca nace del mestizaje, del diálogo entre culturas indígenas, hispanas y afrodescendientes, y en ella se refleja la pi...