GUETOS VERTICALES, UN TECHO POR DIGNIDAD, UN TECHO POR SEGURIDAD
Guetos verticales, un techo por dignidad, un techo por seguridad Ing. Luis Carrasco Garrido Académico Dpto. de Prevención de Riesgo y Medio Ambiente UTEM Experto en Gestión del Riesgo y Educación luis.carrasco@utem.cl @carrascoluis En el año 2017 el concepto de “guetos verticales” se instaló en el lenguaje colectivo de la capital, para referirse a las construcciones de gran altura en medio de Estación Central. Adaptación gráfica de la voz italiana ghetto, 'barrio o zona en que vive aislada una minoría, normalmente marginada': El uso se ha extendido hoy a cualquier área en la que la concentración de un determinado grupo social con carencia, donde la calidad de vida no es la misma, donde se confunde techo con calidad. Departamentos de 17 metros cuadrados, tres ascensores y filas de hasta una hora para subir. Así es la vida en los guetos verticales de Estación Central. 30 edificios en diez cuadras, 40 mil nuevos vecinos y tres mil autos más recorriendo sus...