HOY, TENEMOS LA SENSACIÓN DE UN PELIGRO INMINENTE. ¿QUE ESTAMOS DISPUESTOS A HACER POR NUESTRA COMUNIDAD?
Nuestro barrio siempre fue tranquilo y seguro. Fue durante casi toda su historia uno de los grandes activos a su haber. Sin embargo, desde hace un tiempo a esta parte ese rasgo característico, se ha ido perdiendo. ¿Por qué? ¿Que ha sucedido en el barrio, que nos ha llevado a esta situación de una inseguridad que no conocíamos?
Explicaciones pueden haber muchas: Son otros tiempos, el país ha cambiado y culturalmente, somos más individualistas; la renovación urbana no planificada ha dado paso a un exacerbado desarrollo inmobiliario, con muchos y enormes edificios, con el consiguiente aumento de la población; el cambio demográfico, con el inevitable envejecimiento de la población original, que ha traído consigo la renovación vecinal y el consiguiente quiebre identitario, pues no todos nos reconocemos como tales; no todos manejamos los mismos códigos de convivencia. Probablemente, los especialistas podrán identificar, si no lo han hecho ya, otros múltiples factores.
Transformación urbana y coaliciones de poder
Nosotros por nuestra parte, hicimos nuestro propio ejercicio de diagnóstico y planificación, hace ya más de dos años, y los resultados fueron que desde la perspectiva de los vecinos consultados, hay una correlación entre la delincuencia y el tráfico de drogas. Y el tráfico de drogas se debería a) al deficiente Control Policial, b) es una Actividad rentable y de Dinero Fácil, c) existe un ambiente que le es propicio, d) se facilita por el deficiente quehacer del Concejo Municipal, y e) se facilita por la relación entre vecinos.
En este último punto, el señalado estudio es claro al advertir que:
"El desconocimiento de las facultades y objetivos de las Juntas de Vecinos frente a las autoridades frente a materias relacionadas con la seguridad ciudadana y seguridad en emergencias y desastres, facilitan la proliferación de los delitos de connotación policial y social, asumiendo un rol secundario y de sumisión frente a las autoridades encargadas de la seguridad pública."
Y a mayor abundamiento, el estudio cita la Ley de Juntas de Vecinos N° 19.418 que "en su artículo 40 señala: Las juntas de vecinos tienen por objetivo promover la integración, la participación y el desarrollo de los habitantes de la unidad vecinal..." y señala en su "Artículo 41.- Para el logro de los objetivos a que se refiere el artículo anterior, las juntas de vecinos cumplirán las siguientes funciones: 1.- Promover la defensa de los derechos constitucionales de las personas, especialmente los derechos humanos, y el desarrollo del espíritu de comunidad, cooperación y respeto a la diversidad y el pluralismo entre los habitantes de la unidad vecinal..."
Los tiempos han cambiado, otrora en nuestro barrio, los dirigentes vecinales hacían un apostolado por la comunidad y ésta, producto de lo anterior, los reconocía, admiraba, respetaba y apoyaba. Hoy, esa imagen es difusa. La pregunta que cabe hacerse como vecino, frente a esta nueva situación o circunstancia, es ¿Que estamos dispuestos a hacer por nuestra comunidad, que estamos dispuestos a hacer por nosotros y nuestras familias? Al fin y al cabo, "Nadie va a hacer por nosotros, lo que nosotros no hagamos, por nosotros mismos".
Las veces que nos auto convocamos y unimos como vecinos, logramos grandes cosas.
Cuando nos juntamos a trabajar juntos, parecemos más felices
He aquí una comunidad activa. Un debate de ideas, buscando consensos
Trabajando como comunidad, junto a nuestras autoridades
Tal cual estos delincuentes nos insegurizan, nosotros y en conjunto a la policía, Seguridad Ciudadana, debemos aunar fuerzas para tambien insegurizarlos a ellos. La respuesta inmediata es la clave ante el llamado nuestro, la tardanza en ello es el mejor aliado de estos personajes de mal actuar. Las antenas deben estar mas alertas que nunca. La pandemia hoy día nos tiene confinados, y ellos saben que esta situación les juega a favor, pero hoy cuando estamos a un paso del desconfinamiento (no se cuanto durará) debemos estar dispuestos a responderles con toda la energía.
ResponderEliminarPienso igual que el vecino Daniel. Yo creo que los delincuentes están haciendo de las suyas ,y nosotros más que nunca debemos estar Unidos como vecinos ,debemos saber utilizar espacio público .Los que son para nosotros no para los delicuentes y ,tratar de retomar la tranquilidad que teníamos hace unos años atrás, pero todo esto se puede lograr si somos vecinos Unidos. Porque tenemos muchos vecinos que queremos trabajar por el bien de la comunidad, y debemos aprovechar qué tenemos vecinos dispuesto a trabajar por el bien de la comunidad. Yo confio que si trabajamos lo podremos lograr
ResponderEliminarMe faltó decir algo.Si tuviéramos una junta de vecino realmente comprometida con los vecinos, creo que seria muy diferente nuestro barrio.tendriamos el apoyo que necesitamos Espero que esto pueda cambiar.
ResponderEliminarAsi es, el articulo es claro en ese sentido. Lo curioso es que nadie se haya pronunciado al respecto, antes.
ResponderEliminar