Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2025

EL TEATRO LIBERTAD INGRESA AL REGISTRO DE DOCOMOMO CHILE

Imagen
UN NUEVO RECONOCIMIENTO AL VALOR ARQUITECTÓNICO Y SOCIAL DE NUESTRO PATRIMONIO BARRIAL Gentileza de PP  Cordovez. FARAC-USACH El Teatro Libertad, símbolo histórico de la Población Vivaceta Norte y Sur, ha sido incorporado oficialmente al Registro de la Arquitectura Moderna en Chile de DOCOMOMO Chile , el capítulo nacional de la organización internacional dedicada a la documentación y conservación de la arquitectura del Movimiento Moderno Este reconocimiento —firmado por el secretario general Claudio Galeno-Ibaceta — en julio de 2024 y hecho llegar recientemente, destaca la labor de la Organización de Vecinos Población Vivaceta Norte y Sur , junto a los arquitectos Natalia Ramírez Godoy, Christian Fierro Corral, Paulina Ananías Campos y Camila Villarroel Robles , quienes prepararon la ficha técnica enviada a la entidad. ¿Qué es DOCOMOMO y por qué importa? DOCOMOMO ( Documentation and Conservation of buildings, sites and neighbourhoods of the Modern Movement ) nació en 1988 en...

¿QUE SE CELEBRA, RECUERDA O CONMEMORA EL 12 DE OCTUBRE?

Imagen
  12 DE OCTUBRE: ENCUENTRO DE DOS MUNDOS* "El 12 de octubre se conmemora la fecha en que la expedición de Cristóbal Colón llegó a las costas de una isla americana, en 1492. El 12 de octubre se ha considerado como un día memorable porque a partir de entonces se inició el contacto entre Europa y América, que culminó con el llamado “encuentro de dos mundos”, que transforma las visiones del mundo y las vidas tanto de europeos como de americanos. Sin embargo, el 12 de octubre de 1492 no se reveló la existencia de América. Cristóbal Colón siempre creyó que había llegado a la India sin sospechar que se había topado con el continente americano. Después de Colón, se organizaron otros viajes menores financiados por la corona española, como los de Núñez de Balboa que cruzó a pie el estrecho de Panamá y encontró el océano Pacífico (1513); y el de Francisco Hernández de Córdoba (1517) y Juan de Grijalva (1518) que recorrieron las costas mexicanas. El florentino Américo Vespucio (1451-1512) rec...

EL CRECIMIENTO SIN CONTROL, ESTÚPIDO.

Imagen
Una advertencia desde la Población Vivaceta Norte y Sur   Colector de calle diana frente al pasaje perseverancia Emulando la célebre frase de la campaña de Bill Clinton en 1992, “¡Es la economía, estúpido!” [1] , queremos traer esa misma claridad a nuestro contexto local: es el crecimiento sin control, estúpido . Lo que hoy sufrimos en Independencia y en el barrio —alcantarillados colmatados, cortes de luz, pérdida de espacios públicos, aumento de la delincuencia y debilitamiento de los lazos vecinales— no son hechos aislados. Son consecuencias directas de un modelo urbano que ha privilegiado el negocio inmobiliario por sobre la planificación y la vida comunitaria. Entre 2017 y 2024 (Dato de ambos Censos), la comuna de Independencia ha experimentado un aumento demográfico del 16,6 % , alcanzando los 116.943 habitantes en solo 7 km² , según datos de la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN) . Este crecimiento supera con creces el de la Región Metropolitana (4%) y el del país (5,2%...