EL TEATRO LIBERTAD INGRESA AL REGISTRO DE DOCOMOMO CHILE

UN NUEVO RECONOCIMIENTO AL VALOR ARQUITECTÓNICO Y SOCIAL DE NUESTRO PATRIMONIO BARRIAL

Gentileza de PP  Cordovez. FARAC-USACH

El Teatro Libertad, símbolo histórico de la Población Vivaceta Norte y Sur, ha sido incorporado oficialmente al Registro de la Arquitectura Moderna en Chile de DOCOMOMO Chile, el capítulo nacional de la organización internacional dedicada a la documentación y conservación de la arquitectura del Movimiento Moderno

Este reconocimiento —firmado por el secretario general Claudio Galeno-Ibaceta— en julio de 2024 y hecho llegar recientemente, destaca la labor de la Organización de Vecinos Población Vivaceta Norte y Sur, junto a los arquitectos Natalia Ramírez Godoy, Christian Fierro Corral, Paulina Ananías Campos y Camila Villarroel Robles, quienes prepararon la ficha técnica enviada a la entidad.

¿Qué es DOCOMOMO y por qué importa?

DOCOMOMO (Documentation and Conservation of buildings, sites and neighbourhoods of the Modern Movement) nació en 1988 en la Universidad Tecnológica de Eindhoven, Países Bajos, con el propósito de preservar los edificios y espacios más significativos del Movimiento Moderno, corriente arquitectónica que transformó las ciudades del siglo XX con principios de funcionalidad, racionalidad y sentido social.

Hoy cuenta con 84 grupos de trabajo y más de 3.000 miembros en todo el mundo, integrando arquitectos, urbanistas, ingenieros, historiadores y comunidades comprometidas con la protección del patrimonio moderno. En Chile, el grupo es coordinado por Horacio Torrent, Claudio Galeno-Ibaceta y Anita Puig, quienes impulsan el registro, la investigación y la difusión de este legado.

DOCOMOMO Chile ha advertido que “la herencia arquitectónica del Movimiento Moderno corre hoy mayor riesgo de desaparecer, más que en ningún otro período”, debido al deterioro, al cambio de usos y al escaso reconocimiento público.

El valor del Teatro Libertad, Construido en el contexto de expansión urbana de mediados del siglo XX, el Teatro Libertad expresa los principios del modernismo arquitectónico chileno: claridad estructural, sencillez material y vocación comunitaria. Fue un espacio de encuentro, arte y memoria, y su permanencia hasta hoy refleja tanto su solidez arquitectónica como el compromiso de sus vecinos por mantener viva su función social.

Su incorporación al registro de DOCOMOMO no solo reconoce su valor arquitectónico, sino también el esfuerzo de la comunidad organizada que, durante años, ha defendido este inmueble frente al abandono y las amenazas de demolición. Se trata de un logro compartido entre profesionales y ciudadanía, una muestra concreta de que la gestión patrimonial puede nacer desde los territorios.

Con este reconocimiento, el Teatro Libertad pasa a formar parte de una red internacional de edificios, barrios y sitios del Movimiento Moderno documentados para su estudio y preservación. Esto abre nuevas posibilidades para futuras acciones de conservación, investigación y difusión, fortaleciendo la candidatura del teatro como Monumento Histórico y su inclusión en las rutas patrimoniales de la comuna.

El ingreso al registro de DOCOMOMO Chile reafirma la importancia del Teatro Libertad como testimonio arquitectónico y social del siglo XX, pero también como un símbolo vivo del presente: un espacio donde memoria, cultura y participación vecinal se encuentran para proyectar el futuro del barrio.

 Constancia teatro libertad_DOCOMOMO: 


SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES (RRSS)

zonatipicapv.cl (Página web)

zonatipicapv.blogspot.com (Blog)

Zona Tipica Población Vivaceta N&S-Los Nidos (YouTube)

@zona_pv (Twitter)

Zona Típica PV-Los Nidos (Facebook)

@pvnortesur (Instagram)

radiorutaustral.cl, los sábados de 11:00 a 14:00 horas


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORIGEN DE LA HISTORIA DE LA TÍA CARLINA*

HUMBERTO LAGOS SCHUFFENEGER, UN VECINO Y ESCRITOR EXCEPCIONAL

SERIE DE RELATOS ALUSIVOS A LA MADRE. MADRE HAY UNA SOLA