Entradas

SÉ PARTE DE LA CRUZADA POR EL TEATRO LIBERTAD

Imagen
  POR QUÉ EL TEATRO LIBERTAD El Teatro Libertad desea ser Monumento Histórico para ser preservado ¿Por qué perseveramos en su defensa? Porque es uno de los hitos de nuestro barrio para varias generaciones. Porque aparece una y otra vez en los relatos barriales, porque cuando hicimos una cartografía social con vecinos, apareció porfiadamente como pidiendo ayuda para su conservación.  Nos llama, clama a los cuatro vientos lo importante que fue para muchos de nosotros. Y muchos de nosotros recordamos su existencia. Nos recuerda sus inicios, su modernidad, su alhajamiento, sus funciones, sus precios, su complicidad.  Nos llama para que lo defendamos de la agresión brutal, del encierro, del deshuese, de su agonía. ¿Como tanta gloria y entrega, ignorada? Por eso y por mucho más,  ¡Únete a esta cruzada épica! Tu firma es crucial para respaldar nuestra petición ante el Consejo de Monumentos Nacionales y preservar un valioso fragmento de nuestra historia. ¡Gracias por ser par...

ALGUNAS MUJERES PIONERAS DE CHILE

Imagen
 A PROPÓSITO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Gabriela Mistral,  poetisa ,  diplomática ,  profesora  y  pedagoga   chilena . Premio nobel de literatura. Comenzamos esta nota con Gabriela Mistral, quien ha sido destacada en una publicación de hoy en la BBC News Mundo, aludiendo a su ensayo, titulado “La Instrucción de la Mujer”, ..."el rupturista texto publicado por la Premio Nobel Gabriela Mistral a los 17 años que le valió el rechazo de la sociedad conservadora chilena." Lo anterior, refleja l a larga y compleja lucha por los derechos de la mujer y la búsqueda de equidad que aún enfrenta desafíos pendientes en varios aspectos. Dra. Eloiza Díaz Insunza, primera médica cirujana en Chile y sudamerica.  En este contexto, durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, es oportuno recordar la historia de algunas mujeres que han dejado una huella indeleble. Estas mujeres se destacan por su papel pionero, su activismo en la defensa de los...

¿QUIÉN SE HACE CARGO? LOS CÓMPLICES SILENTES

Imagen
  ESTE AÑO SERÁ DE VOTACIONES Y DE EVALUACIONES   Foto de promoción de venta, del edificio Vértice, en la web   Foto de nuestro libro " Una huella visual de nuestro barrio " Cada mañana, cuando salgo por la calle Armando Quezada Acharán con Av. Fermín Vivaceta, para ir a la Universidad, me topo con él. Imponente, alto, amenazador, híper denso, me da la impresión de estar frente a Goliat, el gigante bíblico, pero no somos David. Por las tardes, se empiezan a ver de a poco las luces que nos recuerdan su existencia. La misma que se manifestó repentinamente cuando empezamos a salir de las múltiples cuarentenas de la pandemia, no hace mucho tiempo atrás.   26 pisos y 695 departamentos que albergará a más de dos mil personas en una superficie de poco más de tres mil setecientos metros cuadrados, con solo 168 estacionamientos. Es el edificio Vértice, de Av. Fermín Vivaceta 1702. ¡Que aparente eficiencia y a qué costo! La ganancia de unos pocos será a costa de la pérdida...

RECORDAMOS OTRO 27 DE FEBRERO CON UN HÉROE OLVIDADO

Imagen
UN CAMPEÓN DE LA PROTECCIÓN CIVIL   El Dr. Alberto Maturana, ha sido muy cercano a nuestro barrio y es amigo nuestro El año recién pasado en esta fecha escribí, en este mismo espacio, sobre la necesidad de que "Cada 27 de febrero deberíamos hacer un balance de lo obrado en materia de emergencia y desastres, a propósito del gran terremoto de febrero de 2010 y de los sucesivos desastres, de origen natural o antrópico, que de ahí en adelante hemos tenido que enfrentar como país, incluido los recientes mega incendios, en buena parte del país." Es como si lo hubiésemos escrito hoy. Es el eterno retorno.   ¿Qué hemos aprendido? Decía en aquella columna, "Recuerdo como si fuera hoy, el lleno total que había en el aula magna de la escuela de medicina de la universidad de Chile. Era el seminario sobre emergencia y desastres al que convocó una de las voces más autorizadas en la materia y con reconocimiento internacional, a pocas semanas del gran desastre de febrero de 2010....

EL INCENDIO EN LA CERVECERÍA EBNER

Imagen
 MÁS DIÁLOGO CON MARCIAL, EN EL LÁPIZ DEL RECUERDO    El incendio de la cervecería Ebner, en el lápiz del recuerdo de Marcial Jiménez, vecino de Dominfo Santa María - Adrián: Hola Marcial, necesito tu agreement para publicar tu notas sobre teatros y cines. ☺️ -Marcial: 🤝concedido.....por supuesto.....antes que los recuerdos se los  lleve el viento.....me  recordé de la música del film viento salvaje.... - Marcial: . ..gracias  Adrián  nunca pensé,  ver en un medio masivo digital,   esta sinópsis de imágenes del  recuerdo  que   uno asocia con un tema, barrio,  cines,  el entorno que  nos ha rodeado, y  lo sigue haciendo nuestro barrio,  no solo imágenes, tristes  algunas ....alegres otras,  que vienen a mi memoria,  y  porque  de quien  lee o escucha  estas vivencias....como  cuando estando un día en la casa  donde vivía, Maruri 1135, calle de tier...

UN DIÁLOGO CON MARCIAL SOBRE LOS CINES Y TEATROS DEL BARRIO

Imagen
A PROPÓSITO DEL LIBERTAD Un diálogo con Marcial Jiménez, vecino de Domingo Santa María   Marcial, estaba muy emocionado con la nota que hicimos acerca del Teatro Libertad y su eventual reconocimiento como Monumento histórico. Como tantos otros vecinos de la comuna y del barrio, tiene muy gratos recuerdos de él. No es para menos, ha sido parte de sus vidas. Después del envío, sostuvimos el siguiente diálogo por WhatsApp, que pongo a consideración de ustedes, con su anuencia, por supuesto. Lo anterior, no es otra cosa que el sentimiento, bastante generalizado en nuestra comunidad, de amor entrañable por este territorio y sus artefactos, que han delineado una identidad común.   - Marcial: buenos días,  excelente, felicitaciones,  saludos desde mi lugar de trabajo... -Marcial: 🤝viva la lucha por El libertad... -Marcial: 🤝que recuerdos de ese cine  en mi memoria,    me arranqué   un día desde  la casa de un familiar, en Bezanilla, y...

EL LIBERTAD VA PARA MONUMENTO HISTÓRICO

Imagen
 NUESTRO HITO, REFERENCIA DE GENERACIONES. SE INGRESA EXPEDIENTE AL CONSEJO DE MONUMENTOS NACIONALES Sr. Adrián Torres:  Muy buenas tardes.  Informo a usted que su documento ha sido ingresado con el N°1045   - 2024, con fecha de hoy, Miércoles 14.02.2024.  Se despide atentamente.  Marcia Fuenzalida Varas,  Secretaria Recepción - Ingresos. Secretaría Técnica del Consejo de Monumentos N acionales.  Servicio Nacional del Patrimonio Cultural ¡¡Lo hicimos!! Sí, lo ingresamos hoy al Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). -¿Que cosa? - El expediente sobre el Teatro Libertad , pues. El mismo que complementa la carta del 23 de enero recien pasado. El trabajo lo hizo un Team compuesto por cuatro jóvenes arquitectos, tres arquitectas y un arquitecto. Dos de la Universidad de Chile, una de la Universidad Central y la que lideró el proyecto de la USACH. Esto, porque realizó su Tesis "Reciclaje y rehabilitación del Teatro Libertad", apoyada por ...