HISTORIA URBANÍSTICA DE NUESTRO BARRIO: PV SUR-LOS NIDOS
HISTORIA URBANÍSTICA DE NUESTRO BARRIO: PV SUR LOS NIDOS
Los terrenos fueron adquiridos en
1937 por la Caja de Habitación Popular a la Fundación Lily Iñiguez-Los Nidos,
cuyo nombre se debe a Eleonora Iñiguez Matte, hija de Rebeca Matte, primera
escultora chilena.
La Caja de Habitación Popular
desarrolló el proyecto de arquitectura y gestionó la construcción y venta de
372 viviendas económicas que estuvieron terminadas en 1939, durante un período
de crecimiento de la ciudad en el que se parcelaron varias extensiones
agrícolas, dando lugar a conjuntos residenciales en el otrora sector periférico
de Santiago.
La Población Vivaceta Sur-Los
Nidos, presenta en su parte central una plaza de cerca de 5.000 m2, bordeada
por las viviendas del conjunto y por el edificio del actual complejo
educacional municipal Rosa Ester Alessandri Rodríguez y San Francisco de Quito.
Según cuentan los vecinos del sector, fueron ellos mismos quienes plantaron las
diversas especies arbóreas que actualmente colman la plaza y quienes se
ocuparon de su cuidado conjuntamente con las autoridades.
El conjunto habitacional
comprende casas continuas de uno y dos pisos, además de casas pareadas por un
medianero. Al igual que la Población Vivaceta Norte, los predios se ubican
longitudinalmente, en sentido oriente poniente, logrando condiciones de
iluminación y ventilación homogéneas para todas las viviendas.
Las casas cuentan con una
superficie de aproximadamente 70 m2. En el caso de las viviendas de dos pisos,
en el primero se dispuso el estar comedor, cocina y baño, mientras que en el
segundo piso se encuentran los dos o tres dormitorios. Las casas cuentan con un
antejardín y con un extenso patio posterior.
La arquitectura y características
urbanas de la población, se han mantenido a través del tiempo y presentan una
calidad que, comparativamente, es muy superior a la de las actuales viviendas
económicas.
Excelente reseña de nuestro barrio
ResponderEliminarUn lindo patrimonio de santiago norte, un orgullo haber vivido ahí..
ResponderEliminarCristian Davis