VIVIERON EN NUESTRO BARRIO: ANTONIO ACEVEDO HERNÁNDEZ, ESCRITOR

Esta reseña biográfica es parte del trabajo investigativo de Miguel Ángel Verdugo Rojas y familia, vecinos de A. Quezada Acharán y Plaza México respectivamente. Vecinos que llevan toda su vida viviendo en la misma comuna y complementan la información en Google.

ANTONIO ACEVEDO HERNÁNDEZ, fue un prolífico escritor y dramaturgo chileno, de formación autodidacta. Escribió teatro, novela, cuento, crónica literaria y periodística, ensayo, poesía popular y recopilación folclórica.  nacido en 1886 y fallecido en 1962. Con residencia en la calle Armando Quezada Acharan 2023. En homenaje a él, se dio su nombre a una de las plazas que está al lado de la piscina y las canchas de Vivaceta con Héctor Boccardo “Plaza Antonio Acevedo Hernández”.
 Algunas Obras Antonio Acevedo Hernández en 1942.
•Almas Perdidas (1917). Comedia en tres actos. Nacimiento. Corrección, Santiago: El Progreso, 1918 Esa es la Primera Edición.
•Irredentos (1918). Drama en tres actos y prosa. Sociedad Impr. i Litogr. Universo.
•Piedra Azul (1920). Novela. Astra.
•La Canción Rota (1921). Novela. Ed. de la Federación Obrera.
•La raza fuerte (1924).
•la hija de todos (1926). Impr. Sociedad Boletín Comercial Salas & Cia.
•Árbol Viejo (1927). Comedia en tres actos. Nascimento.
•Chanarcillo (1936).
•Las aventuras del roto Juan (1938). Epopeyas nacionales contadas en versos criollos. Ercilla.
•Algo de lo que Ud. ha cantado y canta (1939). Recopilación. Editorial Ercilla.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORIGEN DE LA HISTORIA DE LA TÍA CARLINA*

SERIE DE RELATOS ALUSIVOS A LA MADRE. MADRE HAY UNA SOLA

HUMBERTO LAGOS SCHUFFENEGER, UN VECINO Y ESCRITOR EXCEPCIONAL