HITOS: COLEGIO SANTA MARÍA DE CERVELLÓN
En nuestro barrio han habido innumerables colegios que han sido parte de nuestra historia. Las emblemáticas escuelas 18 y 20, el Santa Luisa de Marillac, por nombrar los que están dentro del radio de la unidad vecinal. También han habido aquellos cercanos al radio que también han marcado etapas en generaciones de nuestros hijos. El colegio Juan Pablo I y el colegio Santa María de Cervellón, entre otros. Hoy hablaremos de este último.
COLEGIO SANTA MARÍA DE CERVELLÓN, "105 AÑOS
AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN EN CHILE"
BREVE RESEÑA
El Colegio Santa María de
Cervellón, perteneciente a la Congregación de Religiosas Mercedarias
Francesas, fundado el año 1911, se declara colegio confesional que se
adhiere a la fe de la Iglesia Católica, fundada en Cristo y de él obtiene
la fuerza necesaria para realizar su Proyecto Educativo.[1]
RESEÑA DE VALORES Y ATRIBUTOS
PATRIMONIALES[2]
Vasto conjunto educacional, cuyo
edificio principal, de dos pisos, dispuesto oblicuamente respeto de la Avda.
Independencia, genera un espacio de acceso ajardinado que destaca su presencia
urbana y realza el volumen jerárquico de la capilla del colegio que cierra la
elevación en su extremo norte. Hacia el interior, se distribuyen distintos
pabellones destinados, salas de clases, instalaciones deportivas y residencia
de la comunidad de religiosas a cargo del establecimiento. Su concepción
arquitectónica es representativa de los postulados de la arquitectura moderna,
primando la racionalidad y funcionalidad por sobre preocupaciones formales. Sin
embargo, no por ello deja de exhibir una lograda plasticidad en la articulación
volumétrica y composición de fachadas resueltas en su materialidad con
albañilería de ladrillo reforzada y hormigón armado.
VALOR URBANO: Se
destaca su aporte al paisaje urbano.
VALOR ARQUITECTÓNICO: Es
característico de un estilo o tipología; Es ejemplo escaso de un estilo o
tipología, y Es un inmueble de calidad estética y arquitectónica.
VALOR HISTÓRICO: No está
vinculado a acontecimientos históricos.
VALOR ECONÓMICO y SOCIAL: Es
identificado y valorado como patrimonio importante por la comunidad.
OBSERVACIONES: La Orden
de Nuestra Señora de La Merced, quien administra el colegio, fue fundada en
Francia por la Madre Thérésa de Jesús Bacq y arriba a nuestro país en 1904
creando a lo largo del tiempo una serie de establecimientos educacionales. El
Colegio de Avenida independencia, en su versión actual, fue inaugurado en 1968
y es obra del arquitecto chileno Exequiel Fontencilla.



Comentarios
Publicar un comentario
Ahora puedes hacer tu comentario y enriquecer nuestra publicación. Verifica si estás suscrito a nuestro blog.
Gracias