BREVES RELATOS SOBRE NUESTRO BARRIO
Una de las formas de retratar un barrio, es a partir de los relatos de quienes viven en él. Un vecino de Maruri, ha querido comenzar con esta sección, para que otros, como él, se entusiasmen y ayuden a generar una suerte de memoria histórica, de nuestros rincones y principales Hitos, del sector y la actual comuna de Independencia.
Gracias Ernesto
AUTOR:
Ernesto Fajardo Faúndez nació en Santiago de Chile en el año 1953, en el barrio
Independencia. Siempre ha vivido en el sector de la calle Lastra, Picarte,
Maruri y Prieto. Estudió Pedagogía en Historia y Geografía en la Universidad de
Chile y se tituló en 1980. Hasta el día de hoy trabaja como profesor. Es
profesor de profesión pero... bohemio por vocación.
TESTIGO
CIEGO
Siempre estuvo. Antes
que nadie apareciera ya serpenteaba entre espinos y boldos.
Nunca supo del picunche
que llegaba, ni de soldados del inca, ni de columnas de conquistadores que
reponían fuerzas a su lado.
Nunca sintió el galope
furioso de caballerías patriotas que lo cruzaban escapando de soldados del rey.
Y todo fue pasando y
creciendo más allá de sus orillas, hasta que nuevamente el aire olía a pólvora
y sus aguas se tiñeron de rojo y… nuevamente el olvido.
Río Mapocho, testigo
ciego y callado del acontecer de la ciudad; siempre estuviste y… seguramente
estarás después que hayamos partido.
“JUGAR
Y COBRAR”
Es sábado en la tarde.
Nos bajamos en plaza Chacabuco; se siente el aroma a los pingos, mientras mi
cabeza da vueltas la trifecta ganadora: el 7, el 9 y el 10… en la quinta.
Frente al cajero, el
cojo Gómez me apura: ¡ya están en el partidor! Mirando los boletos le digo:
¡tranquilo, es jugar y cobrar!
Cómplices del dato nos
escabullimos a la galería, cuando dicen… ¡partieron!
Entre gritos y apretones no vemos mucho, pero:
la gorra amarilla del 7 que llegó primero, las mangas azules del 9 que entró
segundo y el 10 tercero… pero sin jinete.
“EL
VIEJO ESTADIO SANTA LAURA”
Alguna vez siendo niño,
salí a la cancha desde el camarín norte, de la mano de Valentín Beperet __amigo
de mi padre__ acompañando al equipo y nunca supe si esa tarde ganamos o
perdimos.
Sólo se que es la
primera imagen que tengo del viejo estadio “Santa Laura”.
Luego la juventud y los
amigos y los amigos en fines de semana viendo rodar la pelota; pero el tiempo
pasa inexorable y… para los que nos quedamos en el barrio Independencia,
siempre fue un símbolo de nuestra identidad urbana.
A pesar del modernismo aún
resuena el bullicio del fin de semana… Ojalá nunca muera.
PRISIÓN
DEL TIEMPO
Intenté salir por el
acceso de Avenida La Paz, pero tampoco pude.
Me quedé al lado del
monumento homenaje español a Pedro Aguirre Cerda.
Deambulé entre las tumbas del
patio histórico y luego atravesé un cortejo cerca del patio 29 pero … nadie me
vio.
Ya perdí la cuenta las
veces que intente huir –a pesar de infinidad de almas a mi lado- pero me niego
aceptar el cautiverio sin saber qué hago aquí.
No sé cuándo llegué al Cementerio
General, solo sé que vi pasar la historia de la ciudad atrapado entre sus
muros.
¿qué más puede hacer un
fantasma?
Comentarios
Publicar un comentario
Ahora puedes hacer tu comentario y enriquecer nuestra publicación. Verifica si estás suscrito a nuestro blog.
Gracias