MONUMENTOS NACIONALES DE LA COMUNA DE INDEPENDENCIA:ANFITEATRO INSTITUTO DE ANATOMÍA U. DE CHILE
Ubicación: Av. Profesor Zañartu 1130
A propósito del COVID-19.
Uno de los mayores orgullos para quienes vivimos en este barrio y en esta comuna, es tener dentro de nuestro territorio a la famosa Escuela de Medicina y a la Escuela de Salud Pública de la casa de Bello (Universidad de Chile). En ella se han formados los mejores Médicos de Chile y Latinoamérica. Y han egresado de ella profesionales de reconocimiento Mundial, que asesoran a la OMS y al BM, en materia de Pandemias.
Descripción:
Inaugurado en 1922, el anfiteatro del Instituto de
Anatomía de la Universidad de Chile fue declarado hoy, Monumento
Nacional, en la categoría de Monumento histórico, convirtiéndose así en el
octavo monumento nacional de la comuna de Independencia.
Desde 1823 hasta 1889, los estudios de anatomía en
Chile se efectuaban en una construcción a los pies del antiguo hospital San
Juan de Dios, ubicado en la Alameda a la altura de calle Santa Rosa. En 1889 se
inauguró el primer complejo docente para la enseñanza de la medicina en Chile,
ubicado en la calle La Cañadilla, en la actual comuna de Independencia. Sin
embargo, en 1918, se incendió la Escuela de Farmacia ubicada por calle Panteón
(actual Profesor Zañartu), lo que permitió que se destine ese sitio alejado de
la Escuela de Medicina para la construcción de su anfiteatro de anatomía.
El nuevo monumento nacional tiene un diseño de
estilo de ecléctico de carácter neoclásico,
en consonancia con la
Escuela de Medicina de La Cañadilla, construido principalmente en albañilería.
Se compone de dos plantas: La principal, en la que se impartían las cátedras de
anatomía y una planta soterrada un metro respecto al nivel de la escena del
auditorio, donde funcionaban el depósito de los materiales docentes y las
instalaciones higiénicas necesarias para su función. Luego del incendio de la antigua
Escuela de Medicina de la Cañadilla en 1948, ese inmueble fue el único que
quedó en pie, siendo integrado posteriormente al proyecto de la Escuela de
Medicina del arquitecto Juan Martínez, entre 1952 – 1960.
Excelente información y gracias por entregar esté aporte de la Historia de nuestra comuna de Independencia
ResponderEliminarPor nada Anita. Gracias a ti por el comentario.
EliminarPor nada Anita. Gracias a ti por el comentario.
ResponderEliminarU
Notable aporte... El recinto de la facultad de medicina tiene mucha historia, al igual que el edificio que fuera el antiguo hospital san José. Se agradece el trabajo y el cariño puesto en éste proyecto, que ya se convirtió en una preciosa realidad. Un abrazo gigante.
ResponderEliminarMuchas gracias. Lo hacemos con cariño.
Eliminar