RELATOS QUE HABLAN DEL TEATRO LIBERTAD Y SU ENTORNO
RELATOS BREVES SOBRE EL TEATRO LIBERTAD:
“Imposible
olvidarlo...ojalá que lo mantengan, crecí en el barrio viendo su
estructura y es algo que es parte de mi historia aquí en el
barrio.”
“Cómo olvidar, cuando era pequeña mi madre me
llevaba y era como un cine del centro, donde había una confitería donde
vendían dulces por gramos, hermosos recuerdos, los primeros pololeos, el
clásico domingo de cine, lindos recuerdos”
“Que nostalgia ...mi mamá en sus años de
juventud iba a bailar ahí, hay un sótano y hacían malones (fiestas), como le
llamaban en esos años ...y con mis padres íbamos al teatro los domingos ...y
por supuesto los veranos a la piscina que está al frente.... Lindos
recuerdos.”
“Ese cine es parte de mi vida. ¡Buenos
recuerdos con los amigotes del barrio!!!”
“Es hermoso recordar, yo vivía al frente y mi
madre nos llevaba de niños al cine, era una aventura familiar, incluso se iba
hasta con cocaví para las largas horas que estábamos ahí, pero era muy
entretenido. Ojalá se mantenga como parte de la historia.”
“Yo trabajé en el teatro, lindos recuerdos,
podría escribir un libro acerca del cine bohemio. Allí pasaba de todo,
infidelidades matrimoniales, cosas cómicas, fue una época linda. Definir al
cine libertad es como caminar en la historia de 4 décadas bien marcadas. ¡Viva
el cine libertad!”
Vecinos anónimos, relatos para la Tesis de Camila
Villarroel, egresada de Arquitectura de la UCEN, 2020
Nadie de quien vive y vivió en el barrio podría olvidar las tardes de cine con los amigos, siendo adolescentes y por solo $100 podias ver una reunión triple. Alguna vez a alguien le pasó que llegó su mamá a buscarlo y de una oreja lo sacó, la risotada de todo el teatro se escuchó hasta en la salida de Vivaceta. Y Cuando terminaba la película era clásico cuando él bueno mataba al malo, escuchar el aplaudir de todos los asistentes
ResponderEliminarJajajajaj, así cuentan los parroquianos del barrio!!
ResponderEliminar