LOA A LA PLAZA CENTRAL, UN POEMA. A PROPÓSITO DEL CONCURSO

Plaza central de noche

Una forma de relevar el territorio, donde uno vive, es a través de relatos o poemas, entre otras múltiples formas.

Aquí tenemos un poema en el que confluyen las vivencias de dos amigos de la infancia, que compartieron barrio, en Avenida Inglaterra y Maruri. Hoy, uno desde California, Estados unidos y ella, desde su casa, en la calle Navarrete y López, con Los Nidos. 

Nos parece pertinente compartirlo, como un botón de muestra de lo que se puede rememorar con este tipo de expresión literaria, a días de cerrar nuestro concurso de relatos barriales, cuyo propósito es rescatar nuestra memoria común.   

Agradecemos a los autores: 
Ana Guede y Carlos Araya

y a quien aportó las fotos:
Laura Castro Sapiains




Era…lo Central  

( C.Araya / A.Guede)

Sublime quietud
en esta era de locura.
Despierta la mañana,
y el suave aroma 
de su  pasto húmedo
llega con la suave brisa.
Los carros camino a la feria,
su fiel compañía.

La plaza...
En mis tiempos era lo central,
el punto de reunión,
un lugar de esparcimiento.
Aquellas caminatas
y la buena conversa
dando la vuelta
una y otra vez y
los antiguos faroles
indicando  la ruta.

Fuente de oxígeno y verdor,
de jóvenes relaciones
de estrechar lazos de amistad.
de la buena música
de Carol, del Gato Stevens o Zeppelin

Era en mis tiempos, lo nuestro,
Orgullo de un entorno agradecido
de columpios, resbalines  y juegos .
Era para muchos la esencia
de momentos simples y juveniles
tiempos de soñar y ser libres.

Entonces , si al caer la tarde,
una suave brisa te llama,
es el recuerdo que viaja en el tiempo
y la plaza ...vuelve a ser lo central.

Plaza central de día







Comentarios

  1. Les invito a tomarse un tiempo y contar las historias comunes; es muy gratificante

    ResponderEliminar
  2. Cuán evocar y regresivo, me identifica total, aunque eramos distintos grupos de jóvenes,el tiempo la música y aquel entorno fue representativo para todos, me encanto.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Ahora puedes hacer tu comentario y enriquecer nuestra publicación. Verifica si estás suscrito a nuestro blog.
Gracias

Entradas populares de este blog

EL ORIGEN DE LA HISTORIA DE LA TÍA CARLINA*

SERIE DE RELATOS ALUSIVOS A LA MADRE. MADRE HAY UNA SOLA

HUMBERTO LAGOS SCHUFFENEGER, UN VECINO Y ESCRITOR EXCEPCIONAL