A PROPÓSITO DE LAS FIESTAS PATRIAS. EL GRUPO FOLCLÓRICO DEL JUAN PABLO I

 UNA DE LAS GRANDES HERENCIAS DEL EMBLEMÁTICO COLEGIO JUAN PABLO I, HA SIDO EL GRUPO FOLCLÓRICO DEL MISMO NOMBRE.

Fuente:Carmen Reyes. Fotos y vídeo: Miembros del grupo  

 

Recuerda sintonizar familiavinilo.com 18 y 19 de 1 a 6 PM

El folclore se consideró  en los planes y programas propios de la Escuela Juan Pablo I ,como fundamento para desarrollar en los alumnos el amor  y admiración hacia  sus raíces y por ende  hacia su Patria ..... participando en los actos cívicos , fiestas patrias, hogares de ancianos etc... al pasar los años los padres y apoderados también con esta inquietud respondieron positivamente a la invitación de la Dirección de la escuela para integrar el "Grupo Folclórico de adultos", donde participaran  tanto apoderados, ex-apoderados, ex-alumnos y el personal de la escuela, siendo su profesor y guía don Andrés Vicente Silva.... así abiertas las inscripciones se fijó una reunión para dar a conocer el proyecto de trabajo, donde el entusiasmo y responsabilidad fueron las características del grupo, donde cada vez fue más homogéneo y con más ganas de aprender,cada uno puso su talento a disposición del grupo, así llegaron las invitaciones para presentarse tanto en la escuela: en las presentaciones de los Talleres Escolares frente a alumnos y apoderados, recibiendo aplausos y agradecimiento por las presentaciones tan hermosas con el colorido de sus trajes y sus coreografías y luego fuera de la escuela ... tanto en escuelas del sector, hogares de ancianos, peñas folclóricas de Parroquias y juntas de vecinos, Municipalidad de independencia y otras, eventos de beneficencia  etc ... asi hasta hoy se mantienen unidos, claro suspendido de actividades con la contingencia de la pandemia. Su Director el tío Andrés Vicente como sus integrantes han dado un signo de chilenidad y generosidad  hacia todo el entorno educativo-social tanto para nuestra comuna de Independencia y otras comunas del gran Santiago ....////Cabe hacer notar, que una vez que el colegio que los vio nacer y los albergó por muchos años, cerró. Este grupo se afincó en nuestra Unidad Vecinal, enriqueciendo lo que ya había hecho Rosita Aranda y su grupo, entregando al sector, la posibilidad de gozar de nuestras danzas nacionales.

He aquí el vídeo de una de las últimas y más logradas presentaciones, en nuestro barrio




 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORIGEN DE LA HISTORIA DE LA TÍA CARLINA*

SERIE DE RELATOS ALUSIVOS A LA MADRE. MADRE HAY UNA SOLA

HUMBERTO LAGOS SCHUFFENEGER, UN VECINO Y ESCRITOR EXCEPCIONAL