FIESTAS PATRIAS EN LA CALLE QUEZADA ACHARÁN. DESAFIANDO LA PANDEMIA

 QUEZADA ACHARÁN EN LA BÚSQUEDA DE LO QUE FUERON OTROS TIEMPOS. FIESTAS PATRIAS FUE UNA BUENA OCASIÓN





LA PANDEMIA HA ACELERADO LA TOMA DE CONCIENCIA DE CUAN NECESARIO ES VIVIR EN COMUNIDAD, PARA NO SENTIRNOS TAN SOLOS

ESTE ES EL RELATO DE QUIEN ASEGURA QUE LO HICIERON CON RESPONSABILIDAD, TOMANDO TODOS LOS RESGUARDOS NECESARIOS, PORQUE ERA NECESARIO.   

Hugo Délano, vecino de Quezada Acharán. El relato de quien junto a Carolina, Miguel y muchos otros vecinos, organizaron la celebración, que recuerda tiempos pasados, en nuestro barrio.

Pienso que a todos nos ha pasado. Cuando la mayoría de las noticias que recibimos son negativas: estrés, penas, rabias, restricciones, propias y de quienes queremos, no es fácil distinguir y apreciar cuando algo bueno nos pasa.

En efecto, algunos vecinos de la antigua calle Armando Quezada Acharán, nos congregamos y tuvimos la oportunidad de compartir un espacio, no sólo físico, sino un momento de encuentro de sana alegría. Tuvimos la posibilidad de poner nombre a ese “vecino o vecina”, ahora se acompañaba con Ana, Carolina, Margarita, Miguel Ángel, Ignacio y de a poco fuimos venciendo la timidez y logramos comunicarnos y entender lo importante que es conocernos y desarrollar actividades sencillas pero que nos unen.

Caso aparte fue la maravillosa imagen que protagonizaban nuestras niñas y nuestros niños que en sus bicicletas, patines y pelotas adornaban los espacios que tuvimos la oportunidad de tener.

Sabemos que estamos en una situación muy difícil, la pandemia no nos ha soltado aún, pero creo que este paréntesis maravilloso de convivencia nos hará sentir que también ganamos y mucho.

Hubo participación activa, también a distancia y otras personas estaban muy felices sólo por el hecho de haber visto a sus vecinos.

En este año tan especial, Acharán celebró con alegría este 18 de septiembre.









Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORIGEN DE LA HISTORIA DE LA TÍA CARLINA*

SERIE DE RELATOS ALUSIVOS A LA MADRE. MADRE HAY UNA SOLA

HUMBERTO LAGOS SCHUFFENEGER, UN VECINO Y ESCRITOR EXCEPCIONAL