¡¡A UN AÑO DE NUESTRO CABILDO BARRIAL!! ¡¡NOS ADELANTAMOS AL PLEBISCITO!!

 EN OCTUBRE DEL AÑO PASADO 14 VECINOS Y VECINAS, REPRESENTANTES DE DISTINTOS PUNTOS DE NUESTRO BARRIO, CONVOCARON A UN CABILDO VECINAL, EN LA PLAZA FIDEL MUÑOZ RODRÍGUEZ, DANDO CUENTA DE LOS ACONTECIMIENTOS QUE VIVÍA EL PAÍS EN ESE MOMENTO. UNO DE LOS RESULTADOS FUE QUE DEBÍA HACERSE UN PLEBISCITO, PARA APROBAR UNA ASAMBLEA CONSTITUYENTE.

La metodología utilizada fue simple y con formato amplio y democrático. Sin sesgos de ningún tipo para que nadie se sintiera incómodo. La implementación fue casi en su totalidad con recursos propios y la Municipalidad, apoyó con sillas para los asistentes y la tabulación de los datos.   

    
CON LA PARTICIPACIÓN DE CERCA DE 80 VECINOS Y VECINAS, DEBATIMOS ACERCA DE ESTOS PUNTOS Y LLEGAMOS A LOS SIGUIENTES CONSENSOS

REFLEXIÓN E IDEAS CENTRALES PRODUCTO DEL CABILDO

En cuanto a las ideas centrales que emergen en el cabildo ciudadano y lo conversado en el plenario posterior a la reflexión de cada grupo es que:

1. Existen violencias que generan que haya estallado este conflicto social, pues la desigualdad social y la corrupción provoca que exista un gran descontento social.

2. Se pretende avanzar a una sociedad más justa y equitativa, donde deben existir cambios en materia de educación, salud, previsión social, entre otros ámbitos de la vida, haciendo un señalamiento especial en mejores condiciones de vida para los adultos mayores.

3. Es necesario que el tejido social sea reconstruido y que se pueda avanzar en los diversos ámbitos de la vida. Esto sugiere mantener estos espacios de reflexión entre vecinos, donde la educación cívica se releve como elemento de gran importancia, especialmente en jóvenes y niños.

4. Es indispensable que las violaciones a los derechos humanos sean abordadas a través de sanciones drásticas y que la ciudadanía se impregne más sobre el conocimiento de los derechos humanos universales.

5. Cuatro de los seis grupos señalaron que una Asamblea Constituyente, es una vía posible porque incentiva la participación de los ciudadanos y contribuye al ejercicio de un derecho, indicando que ella es la vía para un cambio de la actual Constitución chilena.

GALERÍA DE FOTOS DE LOS VECINOS ASISTENTES Y DE ALGUNAS AUTORIDADES LOCALES, QUE NOS ACOMPAÑARON DURANTE LA JORNADA







CONTAMOS CON LA PRESENCIA DEL ALCALDE DE NUESTRA COMUNA GONZALO DURAN 





TAMBIÉN ESTUVO EL CONCEJAL JOSÉ MIGUEL CUEVAS














Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORIGEN DE LA HISTORIA DE LA TÍA CARLINA*

SERIE DE RELATOS ALUSIVOS A LA MADRE. MADRE HAY UNA SOLA

HUMBERTO LAGOS SCHUFFENEGER, UN VECINO Y ESCRITOR EXCEPCIONAL