PRIMER CONVERSATORIO BARRIAL. NUESTROS SUEÑOS SE CONECTAN. COMPARTAMOS NUESTRO SUEÑO

 EN UNA AGRADABLE TARDE PRIMAVERAL, SE CONGREGÓ UN PUÑADO DE SOÑADORES Y SOÑADORAS A CONVERSAR DE PATRIMONIO,  ZONA TÍPICA Y COMUNIDAD

Así es, gente del mundo académico junto a destacados y representativos vecinos de nuestro barrio, se reunieron en el primer conversatorio, parte de un ciclo, sobre Patrimonio, Zonas Típicas y Comunidad; temas todos de gran relevancia, en un momento de nuestra historia en que se releva el territorio y lo que está contenido dentro de él. Lo tratado, es el inicio de un proceso de discusión y análisis, cuyo propósito es acercar las visiones académicas a los vecinos y elevar las visiones de los vecinos, protagonistas del territorio y la comunidad, al mundo académico, para generar un diálogo de saberes. Un sueño que se empieza a convertir en realidad.


Participaron, como expositoras: la Dra. en arquitectura y académica de la escuela de arquitectura de la Universidad de Chile, asesora de Zona Típica PV-N&S; Lorena Campos Vadell, directora de la escuela de trabajo social y coordinadora del CEDESOC, centro de desarrollo social, de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), experta en patrimonio y zonas típicas; y la Arquitecta de la Universidad Central (UCEN) y experta en zona típica, secretaria 
de Zona Típica PV-N&S. Se contó con la conducción del presidente de Zona Típica PV-N&S, académico de la Universidad de Santiago de Chile (USACH).

  






Comentarios

Publicar un comentario

Ahora puedes hacer tu comentario y enriquecer nuestra publicación. Verifica si estás suscrito a nuestro blog.
Gracias

Entradas populares de este blog

EL ORIGEN DE LA HISTORIA DE LA TÍA CARLINA*

SERIE DE RELATOS ALUSIVOS A LA MADRE. MADRE HAY UNA SOLA

HUMBERTO LAGOS SCHUFFENEGER, UN VECINO Y ESCRITOR EXCEPCIONAL