JUAN CARLOS HUILIPAN PRIMER PREMIO EN NUESTRO CONCURSO DE RELATOS BARRIALES
He aquí un hermoso homenaje de nuestro Primer premio en el concurso de relatos barriales, Juan Carlos Huilipan, al Juez Guzmán, recientemente fallecido, publicado en la red plurinacional de jueces y juezas de las Américas. Felicitaciones Juan Carlos y gracias por prestigiarnos de esta manera.
HOMENAJE DE UN WERKEN y Un WEUPIFE a Juan Guzmán Tapia. Antupaiñamku
Días aciagos los del año 2005 para el pueblo mapuche. Juan Guzmán es desafiado a enfrentar uno de los temas más candentes del Chile postdictadura.
En su oficina de la Universidad Central de Santiago, nos recibe cálidamente. Nos atiende en el lugar al cual, pudo acceder una vez terminada su carrera judicial.
Recoge nuestro clamor y cual Quijote contemporáneo, señala estar dispuesto para enfrentar un nuevo reto. Se fija fecha próxima para ir al Ngulumapu, la tierra mapuche.
Un largo camino nos esperaba. Visitas a distintos recintos carcelarios, de precarias condiciones y con guardias que con mirada de desprecio nos intimidaban al ingresar a las celdas de confinamiento.
Aprendí a apreciar al Juez Guzmán, impactado del reconocimiento popular de la calle. Creo que le agradaba que la gente común, le diera ese tratamiento de Juez, aunque ya no lo fuera.
Una disposición al trabajo encomiable. Muy temprano y dispuesto, con una claridad de pensamiento dirigido. Largos y difíciles días.
Nos comentaba el orgullo por su padre, el reconocido escritor Juan Guzmán Cruchaga. Quería según creo, acercarse a la figura de su padre. Pero ahora sé, que tenía alma de poeta. De los épicos o de los líricos.
Dice un proverbio mapuche, que si la “palabra” es la flor, la “poesía” es la semilla.
Él era sembrador de esperanza. De una vida con justicia. De una vida con humanidad y dignidad, valores que hoy se exigen al sistema imperante. Era un valiente espontáneo. Nada de retroceder ni de vacilar. Sin medir la dificultad, navegaba en aguas turbulentas, porque tenía esa disposición que en él, era convicción. La de ayudar al desvalido, al ofendido, al humillado.
Era un abogado permanente. Y su espíritu indomable se manifestaba en sus palabras de compromiso con la verdad. Me imagino que en la soledad de su despacho, la poesía lo animaba a sembrar la semilla de la justicia verdadera, de la justicia justiciera.
Este país del fin del mundo ha dado figuras notables. Pero en el oficio de la justicia de los oprimidos, sólo hubo uno que se atrevió a desafiar la oscura conveniencia, al servilismo infame.
Estimado Juez Guzmán, lo recordaremos por su manera de asumir desafíos imposibles.
Usó todos los recursos habidos para tratar de revertir las injusticias con la nación mapuche. Concurrió a todos los tribunales, nacionales e internacionales.
Un sentido saludo del pueblo mapuche para un hombre honesto, fiel a su juramento profesional. Los hijos de la Madre Tierra, los que siguen luchando por el respeto a sus creencias, se muestran consternados pero también agradecidos de habernos representado tan hidalgamente, en cada ocasión que fue requerido.
Otro proverbio mapuche nos interpela: “En que os habéis convertido en vuestro tránsito? ¿Os habéis hecho seres de la región más alta del cielo, eres del cenit del firmamento?
Sí. Juan Salvador Guzmán Tapia, se ha convertido en un águila del sol. Antupaiñamku.
Que la justicia divina lo reciba con los brazos abiertos. Se ha ido desde esta mapu que lo recordará eternamente, por habernos demostrado con su conducta, el amor al prójimo.
Pew callal, Peñi Juan Guzmán.
Juan Labe Quelincheo, Werken
Juan Huilipán Cifuentes, Weupife
https://m.facebook.com/redjueces/photos/a.10153052551084520/10158850201014520/?type=3&source=57
Un juez valiente y con agallas para enfrentar al dictador. Defensor del pueblo. Digno de que sea imitado por los jueces jóvenes qué lo siguen.
ResponderEliminarAsí es Daniel y, por sobre todo impartió justicia. Un Juez honesto y justo, por lo que era molesto para el sistema.
ResponderEliminar