EJERCICIO LITERARIO UN FIN DE SEMANA EN CUARENTENA

 

EJERCICIO LITERARIO

Hugo Délano, vecino de Armado Quezada Acharán

A partir de citas de personas y personajes que han trascendido a través de los años, me permitiré hacer interpretaciones y como se puedan mirar en la actualidad.

Para poder establecer un pacto de sinceridad entre algunos posibles lectores y este servidor, haré una especie de declaración de principios, a saber: Como ser humano, me declaro imperfecto, con muchos aciertos, con más desaciertos, con simpatías y antipatías, en definitiva una persona con luces y sombras, por lo que análisis será realizado con esa perspectiva, donde tomaré aspectos de personas que tuvieron su momento de lucidez, teniendo claro que también pudieron tropezar con la torpeza humana.

No es fácil empezar, organizar o discriminar, pero como esto es un ejercicio libre, lo haré de manera aleatoria:

Uno de los personajes que se me hace muy simpático es Winston Churchill, Primer Ministro de Inglaterra, durante la II Guerra Mundial.

A parte de sus dotes intelectuales, militares y de liderazgo, Don Winston era un gozador, cerveza, whisky, Champaña, acompañado de habanos, eran compañeros diarios. Todo esto no “nublaba” su agudo sentido de estratega y don de mando ante los grandes desafíos que requerían su investidura y dicha época tan aciaga para esa zona del planeta.

No voy a trascribir su discurso completo de cuando asumió el cargo de Primer Ministro, sin embargo, citaré algunos párrafos.

Foto de Winston churchill con su esposa. 


“El pasado viernes por la tarde recibí de Su Majestad la misión de formar un nuevo Gobierno. Era la voluntad evidente del Parlamento y la nación que ello pudiera concebirse sobre la base más amplia posible y que incluyera a todos los partidos…

Invito ahora a la Cámara a manifestar por medio de una resolución su aprobación de los pasos emprendidos y declarar su confianza en el nuevo gobierno. La resolución: ‘Esta Cámara saluda la formación de un gobierno que representa la determinación unida e inflexible de la nación de continuar la guerra contra Alemania hasta alcanzar una conclusión victoriosa’.

Bueno supongamos que el Alcalde, ante variados comentarios de inconformidad por la gestión de la actual directiva de la Junta de Vecinos, le solicitara a una persona que sea conocido y respetado por muchos otros vecinos y le encomendara la misión de reorganizar la Junta de Vecinos. Para ello esta persona convocaría a vecinos de diversos sectores de la población a integrar una directiva.

Pero esta directiva tendría que ser aprobada por una asamblea de Socios…

La razón es que temas como la delincuencia están azotando las calles de la población.

Primero, suponiendo que esta situación hipotética se diera, habría alguna persona con la disposición y capacidad de convocatoria para estructurar esta directiva de, por otro lado existiría el interés de algunos vecinos para conformar esa directiva y finalmente tendríamos el quorum para aprobar o rechazar esta lista.

Bien, de más está recordar que Inglaterra como parte de los aliados, ganaron la guerra e Inglaterra volvió a ser potencia económica y militar y la hegemonía Nazi fue derrotada.

Ojalá que esta narración no sea sólo ciencia ficción y se transforme en una crónica verdadera.

Ah el hecho que Churchill haya sido bueno para beber no lo hace necesariamente un ejemplo a seguir, al menos en ese aspecto…

Comentarios

  1. Hugo, excelente analogía. Analítica y ambiciosa considerando el contexto que muy bien definiste. Llegué a creer que el beber , fumar y el gusto por la jarana eran requisitos más que suficientes para llegar a liderar a n grupo de personas. Obviamente que no soy quien para descartar esos atributos en el sr. Churchill, sobre todo si van acompañados de sabiduría, templanza y credibilidad. Tal vez entre todos los vecinos sin saberlo exista un Winston Churchill esperando que se den las condiciones necesarias para liderar los cambios que como comunidad estamos necesitando. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Sergio por tu consideración, esperemos que emerja aquella persona, él o ella

      Eliminar

Publicar un comentario

Ahora puedes hacer tu comentario y enriquecer nuestra publicación. Verifica si estás suscrito a nuestro blog.
Gracias

Entradas populares de este blog

EL ORIGEN DE LA HISTORIA DE LA TÍA CARLINA*

SERIE DE RELATOS ALUSIVOS A LA MADRE. MADRE HAY UNA SOLA

HUMBERTO LAGOS SCHUFFENEGER, UN VECINO Y ESCRITOR EXCEPCIONAL