GENERACIÓN SOLAR COMUNITARIA EN INDEPENDENCIA

 EmprendimientoCircular*


Los avances realizados, durante los últimos años en nuestra Comuna, son ostensibles. La recuperación patrimonial, en primer lugar. Se ha relevado el tesoro material e inmaterial de nuestros barrios. Este hecho ha sido tan público y notorio que publicaciones especializada en diarios y revistas, en programas de radio y, recientemente, en un programa de TV, lo han resaltado. También lo ha sido, en recuperación de espacios públicos, pues como nunca antes, nuestra plazas, nuestra luminarias, nuestra calles y veredas, entre otras, han sido objeto de reparaciones y modernizaciones.  Pero eso, no ha sido todo. También se ha fortalecido el sentido comunitario, porque al final de cuentas, son los vecinos, juntos a sus autoridades, los que posibilitan que las cosas sucedan.

El Alcalde Durán, no se ha quedado corto. También ha incursionado en el ámbito de la Comuna sustentable y el emprendimiento circular. Traemos como ejemplo, parte de una publicación reciente, al respecto. Que podría servirnos de orientación para acciones futuras en nuestro barrio. ¿No es esa la dirección a la que apuntan los hechos a nivel mundial? Hacemos votos porque este tipo de iniciativas continúen en nuestra comuna. Los antiguos romanos solían decir: "Hechos y no palabras". Aquí están los hechos

"A través de un proyecto de Red Genera, junto con la Municipalidad de Independencia y el programa Comuna Energética, familias de la Población Juan Antonio Ríos podrán acceder a energía eléctrica generada desde un único sistema de paneles fotovoltaicos instalado en la Escuela Nueva Zelandia. Para concretar el financiamiento total de la iniciativa, Red Genera invita a personas naturales y jurídicas a aportar recursos, a cambio de obtener beneficios tributarios si la donación supera los $100.000. La idea es democratizar el acceso a energías limpias de forma distributiva y comunitaria." 

"La Población Juan Antonio Ríos, donde creció un símbolo del fútbol chileno como Francisco “Chamaco” Valdés, será pionera de un proyecto energético único en el país: la generación de energía para las familias de este emblemático barrio de la comuna de Independencia será a través de paneles fotovoltaicos instalados en una escuela.

Un trabajo conjunto entre la Cooperativa de Trabajo Red Genera y la Municipalidad de Independencia permitió que este proyecto siguiera su curso y cobrara forma. De hecho, los paneles fotovoltaicos se están instalando en la Escuela Nueva Zelandia, en calle Gamero 2722, y desde allí se abastecerá de energía no solo a ese establecimiento educacional, sino a buena parte de la citada población."

*https://www.paiscircular.cl/consumo-y-produccion/red-genera-la-cooperativa-que-promueve-la-generacion-solar-comunitaria-en-independencia/ 

Comentarios

  1. Notable los avances de esta comuna y lo mejor que están a la vista .Gracias por este artículo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Ahora puedes hacer tu comentario y enriquecer nuestra publicación. Verifica si estás suscrito a nuestro blog.
Gracias

Entradas populares de este blog

EL ORIGEN DE LA HISTORIA DE LA TÍA CARLINA*

SERIE DE RELATOS ALUSIVOS A LA MADRE. MADRE HAY UNA SOLA

HUMBERTO LAGOS SCHUFFENEGER, UN VECINO Y ESCRITOR EXCEPCIONAL