APOYO TRANSVERSAL EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS EN FAVOR DEL PROYECTO ZONA TIPICA PV-N&S

 CON UNA VOTACIÓN HISTÓRICA SE APRUEBA RESOLUCIÓN 
DE APOYO A PROYECTO DE DECLARATORIA DE ZONA TÍPICA  POBLACIÓN VIVACETA NORTE SUR

Así es, la gestión que comenzamos a fines de marzo, a través de un parlamentario de el  Distrito N°7, (Algarrobo, Cartagena, Casablanca, Concón, El Quisco, El Tabo, Isla de Pascua, Juan Fernández, San Antonio, Santo Domingo, Valparaíso y Viña del Mar); el Diputado Víctor Torres Jeldes, ha culminado de la mejor manera posible. Un proyecto apoyado por todos los diputados de nuestro distrito, el distrito 9, es decir, con un apoyo transversal, entendiendo la importancia que tiene para los vecinos, más allá de sus gustos y preferencias. Fue así como el proyecto de resolución que adjuntamos más abajo y cuyo contenido fue aportado por nuestra organización, logró la firma de todos ellos, más otros parlamentarios, que no siendo de nuestro territorio, valoran nuestro trabajo y relevan nuestro proyecto.   

Con 118 votos a favor, 2 en contra y 16 abstenciones, se aprobó el PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS, que señala lo siguiente: "La Cámara de Diputados solicita a su excelencia el Presidente de la República que, a través del Ministerio de Educación, previo acuerdo del Consejo de Monumentos Nacionales, evalúe y declare como zona típica en la comuna de Independencia, el barrio ubicado entre las calles: Hipódromo Chile, por el Norte; Los Nidos, por el Sur; Avenida Independencia por el Oriente; y Avenida Fermín Vivaceta por el poniente. Lo anterior, fundado en las particulares características del barrio desde el punto de vista urbano, arquitectura de sus casas, equipamiento e historia comunitarios, así como sus hitos históricos y la cercanía al Hipódromo Chile, al Estadio Santa Laura, entre otras características que realzan el valor patrimonial material e inmaterial de la zona."  

Con esto, damos un paso más en el intenso recorrido que hemos realizado un puñado de vecinos y vecinas, que nos organizamos para alcanzar el sueño de ser reconocidos como zona típica, en resguardo de nuestro patrimonio material e inmaterial. Compartimos con todos los habitantes del sector, nuestra alegría por un logro más, que tomamos con mesura y mucha responsabilidad, porque éste debe traducirse en más trabajo y la consecución de un mayor apoyo e involucramiento de nuestra propia comunidad. Pues, los logros no son tales, si no se cuenta con el reconocimiento y apoyo de aquella por la cual se trabaja.

Agradecemos públicamente a los HH Diputados, que apoyaron y lo hicieron posible, de entre ellos, especialmente a los firmantes y a todos los de nuestro distrito. 

Distrito 9 (Conchalí, Renca, Huechuraba, Cerro Navia, Quinta Normal, Lo Prado, Recoleta e Independencia): Maite Orsini (RD)Cristina Girardi (PPD), Karol Cariola (PC), Boris Barrera (PC), Sebastián Keitel (IND-Evópli)Jorge Durán (RN), Erika Olivera (IND-RN); Mas los diputados: Víctor Torres (DC), distrito 15; Gabriel Silver (DC), distrito 8 y Raúl Saldívar (PS), distrito 5.

Un agradecimiento especial a la diputada, Natalia Castillo (NT), distrito 10, quien posibilitó poner el proyecto en Tabla, a través del espacio de su bancada. 

Finalmente y parafraseando al arquitecto Sebastián Grey, podemos decir que "La verdadera persistencia de los barrios y su patrimonio, radica en la voluntad de sus habitantes de jamás abandonarlos a su suerte, de no ignorarlos".

Proyecto de resolución 1530 Aprobado








Comentarios

  1. Que Emoción ver como un trabajo que empezó con unos pocos vecino y un gran trabajo de la directiva culmine de este modo..Se que el trabajo es un trabajo en comunidad y hay mucho más que hacer

    ResponderEliminar
  2. Mis felicitacionesssss.........My mereceido ,por su arduo trabajo.....Aplausos ¡¡¡¡¡ felicidades Adrian has trabajado con tu equopo y este es el resultado..Que Alegria

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Ahora puedes hacer tu comentario y enriquecer nuestra publicación. Verifica si estás suscrito a nuestro blog.
Gracias

Entradas populares de este blog

EL ORIGEN DE LA HISTORIA DE LA TÍA CARLINA*

SERIE DE RELATOS ALUSIVOS A LA MADRE. MADRE HAY UNA SOLA

HUMBERTO LAGOS SCHUFFENEGER, UN VECINO Y ESCRITOR EXCEPCIONAL