UN LANZAMIENTO ESPECIAL: "MEMORIAS VIVAS DE NUESTRO BARRIO". FELIZ AÑO 2022.
UNA OBRA LARGAMENTE ESPERADA
En esta oportunidad, tuvimos cinco intervenciones, que publicaremos en este espacio. La primera de las cuales, reproducimos a continuación.
"QUERIDA DIRECTIVA DE NUESTRA ORGANIZACIÓN ZONATIPICA PV NORTE SUR, ESTIMADOS INVITADOS, VECINOS Y VECINAS AUTORES, MIEMBROS DEL JURADO, SOCIOS Y COLABORADORES: (Anita Guede)
Muy
buenas tardes
Como
miembro y en representación del Jurado, les saludo en este día de lanzamiento
de nuestro hermoso proyecto, el libro “Memorias vivas de nuestro barrio”.
El
año 2020 se nos convocó para integrar el jurado del Concurso de “Relatos de
historias y vivencias de mi barrio en una plana” llevado a cabo entre el 11 de
mayo y 20 de Julio del mismo, tiempos de una estricta y larga cuarentena por la Pandemia más grande que la humanidad
ha debido enfrentar.
Relatos relacionados con la vida
cotidiana urbana, que trajo a la memoria colectiva de sus vecinos y vecinas, lo
que hoy se plasma en esta recopilación de los textos, y que da vida a este libro,
rescatando historias del barrio limitado desde Los Nidos a Hipódromo Chile y de
Independencia a Fermín Vivaceta.
Este
libro recoge un cúmulo de remembranzas, anécdotas, reflexiones, poesía, de
vecinos y vecinas, de hijos e hijas, de nietos y nietas con historias comunes,
relevando la vida de barrio, que, aunque el desarrollo inmobiliario y urbano
contemporáneo quiere hacer desaparecer, las palabras y recuerdos expresados en
ellos son la voz de lucha por su resguardo y defensa.
Nuestra
tarea fue ardua pues la calidad de las historias, el profundo tesoro humano
plasmado en aquellos relatos, nos llevaron a viajar en muchos de ellos al
pasado, a la infancia y juventud de quienes hemos vivido y perdurado en este
barrio haciendo comunidad.
Este
compilado es uno más de los logros de un arduo trabajo en equipo que nuestra
organización ha estado desarrollando e impulsando para obtener la Declaratoria aplicable a una Zona típica, siendo este
Concurso literario una de las tantas acciones que avalan la necesidad de
proteger y preservar todos los valores humanos, urbanísticos y arquitectónicos
de este hermoso rincón de la Comuna de Independencia.
Que
orgullo para todos nosotros, que nuestro patrimonio tanto material como inmaterial
se vista hoy de gala para celebrar. Para terminar
Cito
a José Saramago: “Hay que recuperar, mantener y transmitir la memoria
histórica, porque empieza por el olvido y se termina en la indiferencia”.
Muchas
gracias"
Precioso lanzamiento de este tan anhelado sueño; nuestro libro, si porque es fruto de todos y cada uno de los que participamos y estamos presentes desde su gestación. Gracias al gran trabajo encabezado por Adrián Torres , Marcela Galvez y Camila Villarroel. Con su oficio, dedicación y perseverancia lograron concretar este tan ansiado sueño. Este libro tiene los relatos de vecinos y vecinas con un amplio espectro de edades, lo que le da un valor extra y da cuenta de las ansias que tenemos por expresar y gritar nuestras vivencias, las que por muchos años nos obligaron a callar con el objeto de evitar la reflexión de un pueblo oprimido.
ResponderEliminarGracias por lo conseguido y por darle la solemnidad que amerita este lanzamiento.