MINI SERIE DE RELATOS ESCOGIDOS DEL LIBRO "MEMORIAS VIVAS DE NUESTRO BARRIO" . (El Toneja)
LA CASA DE LILY
(El Toneja) pág.. 36 y 37 del libro "MEMORIAS VIVAS DE NUESTRO BARRIO". Mención honrosa.
Mis primeros recuerdos de una sala son en la casa de Lily.
una casona que para nosotros era lo más parecido a un castillo,
donde funcionaba un Kindergarten.
Se accedía por una escala hasta la gran puerta de entrada. Mi
sala estaba entrando a mano derecha.
Era grande y posiblemente correspondía al salón de la antigua casa. (Quizás, si fuera hoy, me encontraría con una sala
pequeña, pero eso no le quitaría el sentido a mis recuerdos).
Enfrente estaba la sala del piano, donde nuestra profesora
enseñaba con paciencia infinita los rudimentos de la música.
¿Cuántos niños escuchan hoy, a esa edad, notas prístinas
de un instrumento que les muestre la belleza de la música?
¿Cuántos educadores se darán cuenta de la importancia de estos pequeños detalles en la formación de un niño?
Pero la casa de Lily no era solo interior. Su gran patio era
un lugar que llamaba a la aventura. La gran higuera que existía
hacia Los Nidos, nos invitaba a subirnos y observar desde las
alturas lo que pasaba a nuestro alrededor. Unos años después,
ya en nuestra pubertad, aprendimos que había una cancha de
baby, de tierra, donde jugábamos contra los locales, cuyo nombre no recuerdo. Quizás mi amigo de entonces y hoy ministro
de Corte (Ricardo Blanco) podría ayudarme a hacer memoria.
¿Cómo olvidar la tarde en que mataron a Kennedy? Recuerdo que fui a buscar a mi hermana (yo tenía ocho años y ella,
cinco) y a la salida de la casa de Lily había varios papás comentando la tragedia. Lo de las edades no es un dato menor,
pues indica lo que pasaba en el barrio. Entonces un niño podía
ir a buscar a su hermana a unas seis cuadras desde su casa,
sin temor de los padres y menos de los niños. Esta seguridad
me acompañó hasta grande , porque cuando de noche volvía
después de algún “carrete”: el entrar a mi barrio me daba una
tranquilidad enorme, porque nada peligroso ocurría ahí.
Mi estadía en esa casa duró poco. Mi abuela paterna decidió
enseñarme a leer, cuestión que consiguió rápidamente, como
ocurre con cualquier niño que es entrenado a esa edad. De este
modo, me transformé en un “problema” para mi profesora, la que
a mitad del año le dijo a mi mamá que yo ya estaba para primero.
Tenía 4 años y unos meses.
Hoy la casa de Lily es un asilo de ancianos. Ojalá esos viejos
sean tan felices como lo fui yo. Ojalá haya alguien que les toque
el piano y que puedan tomar sombra bajo la frondosa higuera.
PD "Sigue este link y encontrarás la versión digital del libro. UNA LECTURA NECESARIA PARA ESTE VERANO. El Libro impreso, se está distribuyendo en forma gratuita, en: Emporio Market, Los Nidos 1604, frente a Huasco; Bazar Margarita, en Nueva de Matte 1575, frente a Maruri; Mini market Emmanuel, Huasco a pasos de Nueva de Matte; Taller Michelle, Navarrete y López 1893 y en Diana 1837. ¡¡Disfrútenlo!!
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES (RRSS)
zonatipicapv.cl (Página web)
zonatipicapv.blogspot.com (Blog)
@zona_pv (Twitter)
Zona Típica PV-Los Nidos (Facebook)
@pvnortesur (Instagram)
Y escúchanos en la radio on line, familiavinilo.com los días sábado de 11:00 a 14:00 horas
tolmenVlubo_1992 Ben Smith click
ResponderEliminarslatexatim