MINI SERIE DE RELATOS ESCOGIDOS DEL LIBRO "MEMORIAS VIVAS DE NUESTRO BARRIO" . (Laury´s)

 

HISTORIAS DE LA CENTRAL

 (Laury´s)  pág.. 73 y 74 del libro "MEMORIAS VIVAS DE NUESTRO BARRIO". Mención honrosa.
En los inicios de los 80, mi amigo y vecino Ricardo Duhart (o “Ricki” o “Dujart”, como le decimos sus amigos), vivía en Domingo Santa María y llegaba a diario desde temprano con su guitarra al hombro a la Plaza Central. 

Ahí ensayaba y cantaba sus composiciones cuyas letras muchos amigos del barrio aun recuerdan. De a poco, íbamos sumándonos al ritmo de su música hasta formar un gran grupo en el que todos coreábamos sus canciones y las de Silvio, Santiago de Nuevo Extremo, Pablo Milanés, Sui Generis, entre otras. Nos quedábamos hasta altas horas de la noche sin que importaran el frío ni la lluvia, pues el calor humano de los amigos abrigaba las noches de central. Algunos vecinos de entonces llamaban a Carabineros para denunciar ruidos molestos. Pero ese gran ruido era... ¡La Música! 

Recuerdo que mi madre me salía a buscar y yo, a regañadientes, me iba a casa, y desde mi habitación, en el silencio de la noche, escuchaba como continuaban coreando las canciones, pues mi casa queda justo a los pies de la plaza, en calle Antonio J. Vial, y yo ahí, ansiosa por volver al grupo a cantar, pues es mi hobbie hasta el día de hoy. Entonces tenía 20 años. En ese entonces había un lechero, llamado Benito, que repartía la leche en el barrio y en el Liceo Gabriela Mistral. 

Con el tiempo, Benito se hizo amigo de todos los vecinos, incluidas nuestras madres, pues era muy cordial, caballeroso y simpático. Pero un día..., lo sorprendieron con un pito de marihuana y los Carabineros lo detuvieron. Producto de ese episodio, Ricardo, nuestro amigo cantautor, le compuso una canción a la que puso por título ‘Balada para el Beno’, con la música de un tema de Woodstock. Pocos saben la verdadera historia de esa canción. 

Recuerdo el día en que Ricardo la grabó en un casette y me la mostró. Le dije a Ricardo que la inscribiera y fue tal el éxito de esa canción, que con el tiempo se convirtió en el himno de la Central, hasta nuestros días. Hoy se conoce como ‘Llegando a la Central’’. Muchos amigos migraron al extranjero y cada vez que vienen a Chile visitan a Ricardo y le piden que les cante la canción de nuestra juventud. Es así como esta canción traspasó fronteras en las universidades y calles y hoy la cantan muchas bandas, incluido Mauricio Redolés. 

Con su humildad, Ricardo nunca hizo alarde de su creación, regalando el tema a quien quisiera interpretarlo y muchos otros, injustamente, se han adjudicado la autoría. Ricardo hoy es psicólogo y aun es mi amigo. Continúa cantando con el seudónimo de “Reverendu Du” y muchas veces también lo hace junto a Mauricio Redolés. 

Acá les dejo la letra de la canción “Balada para el Beno” o “Llegando a la Central”, a la que otros llaman “Llegando a la Yungay”, pero es nuestra, de la Central. Letra: Ricardo Duhart Música: Inspirada en Arlo Guthrie Live @ Woodstock 1969 Coming into Los Ángeles. Título: “Balada para El Beno”

PD "Sigue este link y encontrarás la versión digital del libro. UNA LECTURA NECESARIA PARA ESTE VERANO. El Libro impreso, se está distribuyendo en forma gratuita, en: Emporio Market, Los Nidos 1604, frente a Huasco; Bazar Margarita, en Nueva de Matte 1575, frente a Maruri; Mini market Emmanuel, Huasco a pasos de Nueva de Matte; Taller Michelle, Navarrete y López 1893 y en Diana 1837. ¡¡Disfrútenlo!! 

LINK DEL LIBRO DIGITAL: 

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES (RRSS)
zonatipicapv.cl (Página web)
@zona_pv (Twitter)
@pvnortesur (Instagram)
escúchanos en la radio on line, familiavinilo.com los días sábado de 11:00 a 14:00 horas


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORIGEN DE LA HISTORIA DE LA TÍA CARLINA*

SERIE DE RELATOS ALUSIVOS A LA MADRE. MADRE HAY UNA SOLA

HUMBERTO LAGOS SCHUFFENEGER, UN VECINO Y ESCRITOR EXCEPCIONAL