MINI SERIE DE RELATOS ESCOGIDOS DEL LIBRO "MEMORIAS VIVAS DE NUESTRO BARRIO" . (Nano)
EL DÍA EN QUE PERDIMOS LA INOCENCIA
(Nano) pág.. 93 y 94 del libro "MEMORIAS VIVAS DE NUESTRO BARRIO". Mención talento Mayor
 Un día de septiembre de 1973, me levanté muy temprano 
para ir a la Universidad. Estudiaba Filosofía en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile. En el ambiente se sentía 
una tensa calma. Ya los días previos habían sido de muchas 
diatribas y duras recriminaciones entre los principales bandos 
políticos, tanto oficialistas como de oposición. 
Iba en la micro Ñuñoa Vivaceta cuando empezaron los desvíos de un lado para otro. Nadie entendía nada. Había muchos 
carabineros y militares en las calles. Con tanta vuelta y desvío, 
era claro que llegaría tarde a mi clase de las 8:00 horas. Estando ya cerca de nuestro destino, nos informamos de que el 
Pedagógico estaba cerrado y que debíamos devolvernos. Viví 
toda una odisea: cierres y más cierres, desvío tras desvío. Con 
todo, no me quise ir a mi casa y me dirigí a la de mi polola en 
la calle Diana. 
Una vez en el barrio, ahí todo fue comentar las noticias de 
la radio y especular sobre lo que habría pasado o estaba sucediendo. Nos empezamos a juntar algunos de los amigos y los 
familiares de mi polola. Recuerdo, especialmente, a mi suegro, 
gran persona, muy culto y de inclinaciones social-cristianas, 
gran admirador de Eduardo Frei Montalva, que comentaba, 
junto a los demás, en su forma habitual, que dejaba entrever su 
ascendencia italiana. 
Estábamos en eso, cuando de pronto, vimos por los aires, cruzando un hermoso cielo azul, en un día luminoso de 
septiembre, un grupo de aviones, que después supimos eran 
Hawker Hunter, de origen británico. Quedamos sorprendidos todos por su belleza y capacidad de maniobra. Después oímos 
unos sonidos sordos y a la distancia vimos una columna de 
humo. ¡Habían bombardeado el Palacio de La Moneda..., con 
el Presidente adentro! Lo que más recuerdo de ese momento, 
es la cara pálida de mi suegro, diciendo que esto era una desgracia para Chile..., que cuando llegaban los “milicos” al poder, no lo soltaban..., que cuando llegaba la derecha al poder, 
el único perdedor era el pueblo. 
Mi suegro murió un par de días antes del estallido social 
de octubre recién pasado. Habría estado feliz de ver cómo su 
amplia descendencia fue en bloque a marchar para recuperar 
lo que nos quitaron el 11 de septiembre de 1973, que vimos 
irse ese aciago día desde nuestro barrio, un barrio integrado 
y feliz..., vestigio de otros tiempos, que ¡sí ...fueron mejores! 
PD "Sigue este link y encontrarás la versión digital del libro. UNA LECTURA NECESARIA PARA ESTE VERANO. El Libro impreso, se está distribuyendo en forma gratuita, en: Emporio Market, Los Nidos 1604, frente a Huasco; Bazar Margarita, en Nueva de Matte 1575, frente a Maruri; Mini market Emmanuel, Huasco a pasos de Nueva de Matte; Taller Michelle, Navarrete y López 1893 y en Diana 1837. ¡¡Disfrútenlo!!
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES (RRSS)
zonatipicapv.cl (Página web)
zonatipicapv.blogspot.com (Blog)
@zona_pv (Twitter)
Zona Típica PV-Los Nidos (Facebook)
@pvnortesur (Instagram)
Y escúchanos en la radio on line, familiavinilo.com los días sábado de 11:00 a 14:00 horas

Bello relato de tiempos oscuros y nefastos de los cuales fui testigo infantil, pero que no por ello dejé de impactarme por las crueldades venideras.
ResponderEliminarMuy oscuros. Ya escribiré algo al respecto.
ResponderEliminar