RELATO INTIMO SOBRE LA FUNDACIÓN LILY IÑIGUEZ MATTE

FUNDACIÓN LILY IÑIGUEZ MATTE

Tías Carmen y Tía Mercedes, vecinas de Nueva de Matte y ex sostenedoras del colegio Juan Pablo I


Esta fundación se hizo, en recuerdo de la muerte prematura de la hija de Rebeca Matte Bello, llamada  LILY IÑIGUEZ MATTE, sus padres y familia quisieron perpetuar su recuerdo en un Jardín Infantil "gratuito" para los niños y niñas del sector primordialmente, y, después de un tiempo, vendrían de otros sectores. Esto fue en la década de los 40, según se tiene registro. Para poder mantenerlo, construyeron las casas de los pasajes de Los Nidos y el arriendo económico de ellos iba hacia la fundación de LILY, además de las casas de Nueva de Matte que ya eran arrendadas y luego vendidas a sus arrendatarios.

Este jardín fue el pionero en su época, al  admitir a los niños y niñas a la educación pre escolar, teniendo una formación pedagógica con personal preparado en el rubro. Este jardín siempre fue reconocido por la comunidad del barrio con una muy buena relación con su personal, como con su administrador Don Nelson, que era el que llevaba todos los arriendos y el funcionamiento del jardín. En esa época, el Ministerio de Educación no intervenía en esta área... la mayoría de los niños y niñas pasaban a primer año a los colegios del sector ya fuera al Colegio Cervellón, a la Escuela Juan Pablo I o a la Escuela 20, llamada así en esos tiempos.

Con los años ya se fueron creando Jardines de la JUNJI o Particulares, los cuales eran preferidos por los padres, pues, así tenían la continuidad de sus estudios y no tenían que cambiarlos, cuestión que se les hacía muy difícil por los cupos... así,  Don Nelson, con el cual teníamos muy buena relación, nos contó que cerrarían el jardín y tomarían fuerzas para seguir solo con las "Escuelas Matte"... ,posteriormente se adecuó el Jardín para una residencia para el adulto mayor y fueron apoyados por la Fundación Las Rosas, la que envió a los abuelitos y abuelitas a vivir en la casa de LILY, junto a matrimonios que vivían en pequeños departamentos individuales.

Nuestra comunidad Educativa visitaba a los niños y después a los abuelitos dos o tres veces al año con  regalos, bailes y acompañamiento  y una ricas onces para Navidad.

Finalmente, don Nelson nos avisó que lo dejarían y la Fundación Las Rosas absorbió a todo su personal y sus abuelitos y abuelitas.

NOTA: Todos los datos los supimos, en aquella época, en conversaciones con Don Nelson, contador y administrador de los arriendos y del Jardín. Además nosotras le compramos a la fundación Matte, las casas de avenida Francia 1430 y1432 para posteriormente agrandar la escuela Juan pablo I. Ahora no sabemos, en qué estado está o quien habita la casa de LILY.

Don Adrián, esperamos le sirvan estos datos..., gracias por su trabajo y preocupación por rescatar recuerdos importantes de personas y familias que han aportado a nuestro barrio.

      Un abrazo de tía Mercedes y tía Carmen, Santiago, 9 de junio de 2022 

 SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES (RRSS)
zonatipicapv.cl (Página web)
@zona_pv (Twitter)
@pvnortesur (Instagram)
escúchanos en la radio on line, familiavinilo.com los días sábado de 11:00 a 14:00 horas


 

Comentarios

  1. Que lindo y cálido relato! Por lejos uno de los lugares más magicos del barrio...

    ResponderEliminar
  2. Una hermosa casa, que hoy nos tiene con incertidumbre y susto por lo que pueda llegar hacer y el uso que le den!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Ahora puedes hacer tu comentario y enriquecer nuestra publicación. Verifica si estás suscrito a nuestro blog.
Gracias

Entradas populares de este blog

EL ORIGEN DE LA HISTORIA DE LA TÍA CARLINA*

SERIE DE RELATOS ALUSIVOS A LA MADRE. MADRE HAY UNA SOLA

HUMBERTO LAGOS SCHUFFENEGER, UN VECINO Y ESCRITOR EXCEPCIONAL