ÚLTIMOS DOS RELATOS PARA LA VOTACIÓN DEL PÚBLICO (6 Y 7)

EL JURADO DEL CONCURSO DE CUENTOS DE BARRIO 2022 PROPUSO PARA EL PREMIO DEL PÚBLICO LOS SIGUIENTES CUENTOS, RECONOCIDOS POR SU TÍTULO Y PSEUDÓNIMO DEL AUTOR.

ESTAS SE PUBLICARÁN ENTRE EL MIÉRCOLES 12 Y EL VIERNES 14 DE OCTUBRE.

TODOS AQUELLOS VECINOS Y VECINAS QUE QUIERAN PARTICIPAR EN LA ELECCIÓN Y ENVIEN SUS DATOS, NOMBRE, DIRECCIÓN Y CORREO ELECTRÓNICO A ZONATIPICAPV@GMAIL.COM, SEÑALANDO SU DESEO DE PARTICIPAR EN LA VOTACIÓN PÚBLICA, ENTRE EL 12 Y EL 16 DE OCTUBRE, RECIBIRÁN EL VOTO QUE SE LES HARÁ LLEGAR EL 18 DE OCTUBRE Y PODRÁN VOTAR HASTA EL MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE A LAS 23:59.

LOS RESULTADOS DE LA VOTACIÓN ESTARÁN ANTES DEL LUNES 22 Y SE HARÁN PUBLICO A TRAVÉS DE ESTE BLOG Y DE NUESTRAS RRSS. 

SE PREMIARÁ SOLO EL PRIMER LUGAR, LOS DEMÁS RELATOS TENDRÁN MENCIONES HONROSAS 


CANTO DE SIRENAS

(Sara Lillo)

 

¡Bajaron los angelitos del cielo, caserita!la agasajaba, picaronamente, el hombre de las verduras.

            Laura con aire señorial y sonrisa forzada, respondía a su piropo. Y aunque decía a los suyos que el hombre se pasaba de la raya, no podía negarse a sí misma, que en el fondo (ni siquiera tan en el fondo) le gustaba ese atrevimiento. Quizás por eso, sagradamente, iba a la feria de Maruri cada viernes.

            La mujer desde siempre había vivido en ese barrio. Conocía de memoria sus calles y su gente. Amaba su casa de cielos altos, puertas de madera noble, su terraza de baldosas antiguas, y tanto detalle que a lo largo de años había logrado imprimirle. Sin embargo, muchos de sus amigos, oriundos del barrio alto, no lograban entender por qué Laura y Diego continuaban viviendo en la comuna de Independencia. Probablemente era una forma de protesta contra tanta superficialidad y ostentación. Definitivamente, ellos valoraban su terruño y la diversidad.

            Pero sucedió lo inevitable, con la partida de las hijas, la casa les quedó grande, y digamos también, que Laura protestaba continuamente por el descuido de algunas fachadas, jardines abandonados, y tanta cortina multicolor en los nuevos edificios. Todo esto, y el olvido de los ideales que se albergan en la juventud…contribuyó a que el maduro matrimonio decidiera partir a una nueva vivienda en La Reina. Era parte de una herencia que posibilitaba el cambio y Diego no dudó un segundo en complacer a su mujer.

             Al principio el entusiasmo reinó en Laura, en el otro lugar le esperaba un jardín más grande, paredes blancas, casitas bien cuidadas…sin embargo, comenzó a albergarse en ella un sentimiento insospechado… ¿encontraría allá arriba los piropos de cada viernes?, ¿habría casas iluminadas como las de Av. Central esperando la Navidad?, ¿quién le compraría remolinos al organillero en Año Nuevo?, ¿qué pasaría con los vecinos de siempre?... Algo parecido a la nostalgia comenzó a llenarla toda…

            No se atrevía a contárselo a Diego…y sin darse cuenta llegó el día de la mudanza…

            Trabajaron callados hasta el anochecer. Incluso las paredes, testigos silenciosos de toda la historia familiar, parecían tristes.

            Sudoroso él, permaneció en el umbral, sosteniendo la última de las cajas; ella, con un dolor en el pecho no se atrevía a mirarlo.

            ¿Nos vamos?le dijo, dulcemente, Diego.

            Y entonces ella, emocionada, solo fue capaz de susurrar: “Este es mi hogar”.     



  Demanda al Covid 19 (Pandemia Mayo 2022)

(Macarena)

Si, demando al Covid 19

Por reiterados robos,

Eres un ladrón!

Sí, me has robado:

-         Días de abrazos

-         Días de amistad

-         Días de compartir

-         Días de celebrar

Nos hemos quedado en el tiempo

Sin conversa de horas

Sin proyectos a realizar

Sin viajes para soñar

Si, te demando por esto y

Mil detalles más…

Covid pasaste por mi lado

Y robaste todo sin piedad

Te llevaste a seres queridos

que nunca devolverás

los robaste por siempre jamás

 

Si, nos dejaste en casa

Sin poder elegir

 SI, sólo con tu permiso podemos salir

Corriendo, rápido con mascarillas

Al Mall, farmacia, Iglesia, a la plaza a pasear

¿Cómo es esto? ¿A nuestra edad?

¿Qué pasa?  Todo va mal……

Si, sólo proyectarnos en el hoy

y no del mañana, Que será?

 

Visita a familiares solo a esperar

para volver a juntarnos y descubrir

Cuantas canas más tendremos

y cuantas grietas en nuestra alma tendrán

 

Quizás todo quedará en el recuerdo

Con heridas que habrá que cicatrizar

Volverá la primavera y sus brotes

Y le daremos gracias a Dios

De seguir viviendo y volver a amar

 

 

 

 






 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORIGEN DE LA HISTORIA DE LA TÍA CARLINA*

SERIE DE RELATOS ALUSIVOS A LA MADRE. MADRE HAY UNA SOLA

HUMBERTO LAGOS SCHUFFENEGER, UN VECINO Y ESCRITOR EXCEPCIONAL