OTRO 27-F PARA HACER UN BALANCE DE LO OBRADO.
Dr. Alberto Maturana Palacios, Médico, Músico, amante de nuestro barrio y de su propuesta gastronómica
Cada 27 de febrero deberíamos hacer un balance de
lo obrado en materia de emergencia y desastres, a propósito del gran terremoto
de febrero de 2010 y de los sucesivos desastres, de origen natural o antrópico,
que de ahí en adelante hemos tenido que enfrentar como país, incluido los
recientes mega incendios, en buena parte del país.
Recuerdo como si fuera hoy, el lleno total que había en la aula magna de la escuela de medicina de la universidad de Chile. Era el seminario sobre emergencia y desastres al que convocó una de las voces más autorizadas en la materia y con reconocimiento internacional, a pocas semanas del gran desastre de febrero de 2010.
El Dr. Alberto Maturana Palacios,profesor de la escuela de salud pública de la Universidad de Chile y director de la ONEMI, actual Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), entre 1994 y 2006. Logra convocar a más de 750 profesionales y técnicos de las más variadas especialidades, haciendo un levantamiento diagnóstico sobre lo ocurrido y entregando sus aportes, sistematizados en una publicación posterior.
Sobre su aporte y notoriedad, un botón de muestra: "Doctor Alberto Maturana recibe premio Noé" "La distinción es otorgada por la Red Universitaria de las Américas y el Caribe para la Reducción del Riesgo de Desastres, Redulac/RDD, como el mayor reconocimiento a los aportes de funcionarios o científicos al desarrollo de la gestión del riesgo de desastres en los países de la zona." (https://medicina.uchile.cl/noticias/145965/doctor-alberto-maturana-recibe-premio-noe)
¿Qué de los aportes dejados en ese período, han sido implementados o recogidos al día de hoy, por los sucesivos gobiernos, es materia de estudio y cada cual deberá juzgar.
A CONTINUACIÓN REPRODUZCO LA COLUMNA ESCRITA EL 27 DE FEBRERO DE 2020, DEDICADA A UN GRANDE LA PROTECCIÓN CIVIL, CUANDO SE CUMPLEN 13 AÑOS DEL GRAN TERREMOTO DEL 27 DE FEBRERO DE 2010.* MÉDICO, MÚSICO, AMANTE DE NUESTRO BARRIO Y DE SU PROPUESTA CULINARIA.
A PROPÓSITO DEL 27-F: DR. ALBERTO MATURANA, UN GRANDE DE LA PROTECCIÓN CIVIL
La protección civil chilena, ha sido mezquina con el gran propulsor de esa área. Hoy a propósito del aniversario de ese fatídico 27 de Febrero de 2010, me atrevo a hacer un pequeño recuerdo de quien le dio a la protección civil chilena un status a nivel internacional, durante los 12 años, que duró su dirección en la ONEMI, organismo que tuvo una transformación notable y que ha llegado a ser lo que es, gracias a su impronta, reconocido más internacional que nacionalmente.
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES (RRSS)
zonatipicapv.cl (Página web)
zonatipicapv.blogspot.com (Blog)
Zona Tipica Población Vivaceta N&S-Los Nidos (YouTube)
@zona_pv (Twitter)
Zona Típica PV-Los Nidos (Facebook)
@pvnortesur (Instagram)
familiavinilo.com, los sábado de 11:00 a 14:00 horas
Comentarios
Publicar un comentario
Ahora puedes hacer tu comentario y enriquecer nuestra publicación. Verifica si estás suscrito a nuestro blog.
Gracias