IGUALDAD DE GÉNERO Y DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

 

Activistas, líderes sociales, organizaciones, mujeres y hombres vocean consignas contra la violencia de género durante la protesta “Vivas nos queremos” en Quito (Ecuador). Fotografía: ONU Mujeres/Johis Alarcóna

No solo, por la importancia que tiene dentro de los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS), y en víspera del día internacional de la mujer, nos parece oportuno y necesario referirnos al objetivo N°5, sobre igualdad de género, establecido por el Programa de las Naciones Unidad (PNUD); sino también, como un merecido homenaje a todas aquellas mujeres, que trabajan denodadamente, por un barrio mejor, haciendo un gran trabajo comunitario, en pos de una mejor calidad de vida para todas y todos. Vayan para todas ellas, nuestro reconocimiento y gratitud. 

Para ello, recurrimos a textos propios del PNUD, que reproducimos a continuación. 

"Este es el momento de actuar"

"A lo largo de sus nueve metas, los últimos datos recogidos sobre el ODS 5 subrayan lo lejos que estamos de alcanzarlo. Si bien hubo avances en algunos temas, los recientes retrocesos en otras áreas —como los derechos reproductivos y el empoderamiento económico de las mujeres— han puesto la igualdad de género fuera de alcance.

Sin aumentos significativos en las inversiones y los compromisos, incluidos la disponibilidad y el uso de los datos de género, el ODS 5 no podrá cumplirse antes de 2030; es más, es probable que nunca pueda cumplirse. Este es el momento de unirnos como comunidad internacional y de exigir mejoras: mejoras en las leyes y protecciones, mejoras en el acceso a recursos y servicios, y mejoras en la financiación. Las mujeres y niñas no pueden esperar más." https://www.unwomen.org/es/news-stories/explainer/2022/09/explainer-sustainable-development-goal-five

"En 2015, todos los Estados Miembros adoptaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible dado que reconocieron la naturaleza global de algunos desafíos, como la pobreza, la desigualdad y el cambio climático. Decidida a enfrentarse a estas cuestiones de lleno, la comunidad internacional definió una visión ambiciosa para el futuro.

La Agenda abarca tres pilares fundamentales: el crecimiento económico, la inclusión social y la protección medioambiental. Juntos, estos principios interconectados constituyen la base de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que conforman un plan de acción para mejorar en todos los ámbitos de la vida.

El género es un elemento transversal en todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible porque integra la dimensión económica, social y medioambiental. Tiene su propio objetivo, el ODS 5 —con la ambición de lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas— y se menciona explícitamente en diez de los otros objetivos.

Cada ODS contiene metas específicas que pueden medirse y supervisarse a lo largo del tiempo. Al igual que una lista de verificación mundial, estas metas nos permiten hacer un seguimiento de nuestros avances a medida que se acerca el plazo de 2030. ONU Mujeres y el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (UNDESA) hacen un balance anual de las nueve metas que comprenden el ODS 5 en nuestro informe acerca del panorama de género." https://www.unwomen.org/es/news-stories/explainer/2022/09/explainer-sustainable-development-goal-five

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES (RRSS)

zonatipicapv.cl (Página web)

zonatipicapv.blogspot.com (Blog)

Zona Tipica Población Vivaceta N&S-Los Nidos (YouTube)

@zona_pv (Twitter)

Zona Típica PV-Los Nidos (Facebook)

@pvnortesur (Instagram)

familiavinilo.com, los sábado de 11:00 a 14:00 horas



Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORIGEN DE LA HISTORIA DE LA TÍA CARLINA*

SERIE DE RELATOS ALUSIVOS A LA MADRE. MADRE HAY UNA SOLA

HUMBERTO LAGOS SCHUFFENEGER, UN VECINO Y ESCRITOR EXCEPCIONAL