HITOS DE NUESTRO BARRIO EN CÁPSULAS. PARTE I

 AQUÍ TODO EN UN SOLO LUGAR Y BREVE

Plaza Fidel Muñoz Rodríguez

¿Cuanto sabes de la historia y del valor patrimonial del barrio en que vives? Nosotros hemos trabajado fuertemente para ponerlo en valor. No para nosotros, sino para todos quienes habitamos en este territorio, que nos pertenece a todos. Por tal razón, ponemos a tu disposición, en un formato fácil de leer, ver y escuchar, los principales hitos del barrio. No están todos, pero empecemos por algo. Si pinchas cada link, se abrirá una cápsula con un relato, hecho por un vecino para vecinos y vecinas como tú. Te gustará, te lo aseguro.
El Hipódromo Chile, Hito de nuestro barrio: Hipódromo Chile: Ubicado entre las avenidas Independencia, Fermín Vivaceta, Hipódromo Chile y la calle David Arellano, este reconocido inmueble de conservación histórica, se crea en 1904 por un grupo de 19 dueños y criadores de la Sociedad Hipódromo de Chile.


La casa de Lily Iñiguez Matte, Hito barrial: La Casa de Lily , Perteneciente a la Fundación Lily Iñiguez, se ubicó en la esquina de las calles Los Nidos y Nueva Los Nidos. Construida en terrenos de la antigua Chacra Lo Sánchez. Allí vivió la Madre de Rebeca Matte durante 48 años.


Capilla de la Medalla Milagrosa: Santuario Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa, se ubica en la calle Venecia 1640, su arquitecto fue Alfredo Benavides y la construcción data entre 1929 y 1944.

El Teatro Libertad, uno de los hitos de nuestro barrio. Recordado por generaciones, fue hecho con todos los adelantos de la época.


Plaza Fidel Muñoz Rodríguez. La Plaza Fidel Muñoz Rodríguez, es uno de los Hitos de nuestro barrio. Consta de tres plazas, que en total hacen 5.000 metros cuadrados. Es parte del diseño y trazado de Karl Brünner y es considerada un arte mayor.

El 21 de mayo en el barrio, patrimonio intangible. Relato que da cuenta de usos y costumbres de antaño, en nuestro barrio. La celebración del 21 de Mayo, preparada por el gran presidente de la junta de vecinos, el mejor de que se tenga memoria, don German Morales.


SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES (RRSS)

zonatipicapv.cl (Página web)

zonatipicapv.blogspot.com (Blog)

Zona Tipica Población Vivaceta N&S-Los Nidos (YouTube)

@zona_pv (Twitter)

Zona Típica PV-Los Nidos (Facebook)

@pvnortesur (Instagram)

radiorutaustral.cl, los sábado de 11:00 a 14:00 horas


















SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES (RRSS)

zonatipicapv.cl (Página web)

zonatipicapv.blogspot.com (Blog)

Zona Tipica Población Vivaceta N&S-Los Nidos (YouTube)

@zona_pv (Twitter)

Zona Típica PV-Los Nidos (Facebook)

@pvnortesur (Instagram)

radiorutaustral.cl, los sábado de 11:00 a 14:00 horas

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORIGEN DE LA HISTORIA DE LA TÍA CARLINA*

SERIE DE RELATOS ALUSIVOS A LA MADRE. MADRE HAY UNA SOLA

¿QUIÉN SE HACE CARGO? LOS CÓMPLICES SILENTES