¿QUIERES SABER ALGO DE NUESTRO BARRIO?

 ¿QUÉ CELEBRAMOS EN ESTOS CINCO AÑOS?

Nuestra primera publicación, mayo del 2021  

Hoy 10 de junio, celebramos cinco años formalizados, en un trabajo intenso para preservar nuestra Historia, nuestra Memoria, nuestra Identidad, aquello que le da sentido a nuestra existencia. Nuestro Patrimonio tangible e intangible, retazos de nuestras vivencias que conecta nuestra individualidad con lo colectivo, con lo barrial. Aquello que nos hace sentir que somos parte de un Todo, con aquello que  hemos construido a través de generaciones, como comunidad inserta en un determinado Territorio. 

A continuación compartimos algunos botones de muestra:

Publicaciones: 

1.-"Guía de conservación Histórica de la Población Vivaceta Norte y Sur" (mayo del 2021)


Este es un primer esfuerzo del equipo de Zona Típica Poblaciones Vivaceta Norte y Sur, para poner en valor los hitos de nuestro barrio, frente a los propios vecinos y autoridades petinentes. https://www.calameo.com/read/007419351934d417986b8

2.-"Memorias vivas de nuestro barrio" (noviembre de 2021)

Relatos relacionados con la vida cotidiana urbana, que trajo a la memoria colectiva de sus vecinos y vecinas, lo que hoy se plasma en esta recopilación de textos, y que da vida a este libro, rescatando historias del barrio limitado desde Los Nidos a Hipódromo C

hile y de Independencia a Fermín Vivaceta. Este libro recoge un cúmulo de remembranzas, anécdotas, reflexiones, poesía, de vecinos y vecinas, de hijos e hijas, de nietos y nietas con historias comunes, recordando los lugares íconos como la Casa de Lily, los días de piscina de la cancha, los malones en la Plaza Fidel Muñoz, la capilla de la Medalla Milagrosa, paseos por calles, entre muchos, lugares que aunque el desarrollo inmobiliario y urbano contemporáneo quiere hacer desaparecer, las palabras y recuerdos expresados son la voz de lucha por su resguardo y defensa. https://editorialusach.cl/producto/memorias-vivas-de-nuestro-barrio-i/

3.-"Memorias vivas de nuestro barrio...y más" (abril de 2023)

Este libro es el fruto de un Concurso Literario ideado y organizado por la directiva de la organización Zona Típica PV Norte & Sur, que convocó, en el mes de julio de 2022, a todos los vecinos del barrio Vivaceta-Los Nidos y de barrios adyacentes, de la comuna de Independencia. Los relatos contenidos en este libro corresponden a todos los textos recibidos por el Jurado. https://editorialusach.cl/producto/memorias-vivas-de-nuestro-barrio/

4.- "Una huella visual de nuestro barrio", (agosto de 2023) 


Una huella visual de nuestro barrio: memoria viva de la población Vivaceta Norte Sur-Los Nidos y su patrimonio, es fruto de un taller de fotografía que fue parte de un proyecto GORE 6% que se ganó la UTEM y tuvo como contraparte técnica y territorial a la organización de vecinos Zona Típica PV Norte Sur-Los Nidos.
La motivación de unos y otros fue capturar una realidad que no todos ven; un espacio barrial con condiciones y características especiales, heredadas del paradigma urbano de Karl Brünner, que dan cuenta de la destrucción silenciosa de este ecosistema paradisíaco, producto de la voracidad inmobiliaria y de la insensatez, abulia y notable abandono de deberes de los distintos actores del sistema que incluye, por cierto, a autoridades locales, a los propios vecinos y sus dirigentes vecinales. https://editorialusach.cl/producto/una-huella-visual-de-nuestro-barrio/

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES (RRSS)

zonatipicapv.cl (Página web)

zonatipicapv.blogspot.com (Blog)

Zona Tipica Población Vivaceta N&S-Los Nidos (YouTube)

@zona_pv (Twitter)

Zona Típica PV-Los Nidos (Facebook)

@pvnortesur (Instagram)

radiorutaustral.cl, los sábado de 11:00 a 14:00 horas

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORIGEN DE LA HISTORIA DE LA TÍA CARLINA*

SERIE DE RELATOS ALUSIVOS A LA MADRE. MADRE HAY UNA SOLA

¿QUIÉN SE HACE CARGO? LOS CÓMPLICES SILENTES