UN DIA COMO HOY. RECORDAR PARA NO PERDER LA MEMORIA

 5 de abril de 1818, Batalla de Maipú

 El 5 de abril de 1818 se libró la Batalla de Maipú, en las afueras de Santiago. Este enfrentamiento fue decisivo para consolidar la Independencia de Chile. La batalla comenzó con los disparos del cuerpo de Artillería dirigidos por el capitán Manuel Blanco Encalada, seguidos por los avances de los batallones comandados por José de San Martín. y Juan Gregorio de Las Heras, y luego la llegada del general Bernardo O'Higgins con sus tropas.

El resultado fue que los patriotas resultaron victoriosos, lo que significó un golpe tanto físico como moral. para el ejército realista, que se vio obligado a replegarse hacia el sur. Esta victoria aseguró el proceso de independencia y debilitó gravemente el poder militar español en la región.

Síntesis Histórica

Tras la derrota patriota en Rancagua en 1814 y el inicio de la Reconquista española, los líderes independentistas chilenos se exiliaron en Mendoza, donde se reorganizaron con el apoyo del gobernador José de San Martín. Este vio en la liberación de Chile un paso estratégico clave para su plan continental de atacar al bastión realista en el Perú y así consolidar la independencia de Sudamérica.

San Martín formó el Ejército Libertador con patriotas chilenos y rioplatenses, afrodescendientes, apoyo de campesinos y hacendados, y hasta colaboración de militares europeos. Además, organizando redes de espionaje y guerrillas dentro de Chile, lideradas por figuras como Manuel Rodríguez.

En febrero de 1817, el Ejército Libertador cruzó los Andes y sorprendió a los realistas con una serie de victorias, destacando la Batalla de Chacabuco. (12 de febrero de 1817), que permitió recuperar Santiago y restablecer un gobierno patriota encabezado por Bernardo O'Higgins. A pesar de algunos reveses posteriores, como la derrota de Cancha Rayada (19 de marzo de 1818), los patriotas lograron reagruparse rápidamente ante el avance realista hacia la capital.


Finalmente, el 5 de abril de 1818, se libró la Batalla de Maipú. en las afueras de Santiago. El combate se inició con la artillería del capitán Manuel Blanco Encalada, seguido por el avance de los batallones de San Martín. y Las Heras y la oportuna llegada de O'Higgins. La victoria patriota fue rotunda y resultó determinante para consolidar la Independencia de Chile, debilitando gravemente al ejército español, que debía retirarse al sur.


Fuentes:

1..- https://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-100852.html

2.- https://www.archivonacional.gob.cl/batalla-de-maipu



SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES (RRSS)

zonatipicapv.cl (Página web)

zonatipicapv.blogspot.com (Blog)

Zona Típica Población Vivaceta N&S-Los Nidos (YouTube)

@zona_pv (Twitter)

Zona Típica PV-Los Nidos (Facebook)

@pvnortesur (Instagram)

radiorutaustral.cl, los sábados de 11:00 a 14:00 horas

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORIGEN DE LA HISTORIA DE LA TÍA CARLINA*

SERIE DE RELATOS ALUSIVOS A LA MADRE. MADRE HAY UNA SOLA

HUMBERTO LAGOS SCHUFFENEGER, UN VECINO Y ESCRITOR EXCEPCIONAL