Entradas

FRAGMENTOS DEL MES DEL PATRIMONIO, 6 DE MAYO: UNA INVITACIÓN INESPERADA

Imagen
ASÍ COMENZAMOS EL MES DEL PATRIMONIO En la foto: dirigentes, delegación de ZTPV-N&S, Concejalas y CORE  Con la invitación de Jorge Ávila, Presidente del Club deportivo Manuel Montt, fundado en 1942 y perteneciente a las poblaciones Manuel Montt y Juan Antonio Ríos, al lanzamiento de nuestro libro "MEMORIAS VIVAS DE NUESTRO BARRIO",  en su sede social y deportiva, ubicada en  Baldomero Flores #2040, el pasado día viernes 6 de mayo a las 18:00 horas.  Fue una grata y fraternal jornada en la que participaron dirigentes del sector, Jorge Ávila, entre otros; autoridades comunales, las concejalas Daniela Parada y Rosa Huilipán, la delegación de nuestra organización, María Raquel Arriagada, Camila Villarroel, Adrián Torres y Marcela Gálvez; junto a la Consejera regional, Noemí Martínez.  Se le solicito al presidente de nuestra organización hacer una exposición sobre el proyecto de zona típica y la génesis del libro, quien en su relato logró captar la...

ASÍ SE CELEBRABA EL 21 DE MAYO EN EL BARRIO

Imagen
CELEBRANDO EL 21 DE MAYO CON DON GERMAN MORALES, UN GRAN DIRIGENTE VECINAL*  La noche anterior al 21 de mayo  yo dormía poco, a saltos, preocupado para no quedarme dormido a la mañana siguiente. En la tarde había conversado con mi tata y preparado la bandera, que era la primera obligación del siguiente día, o al menos eso pensábamos. Me levantaría y subiría a la marquesina pequeña que había sobre la puerta de la casa y bajaría el asta que, muchas veces había pintado el tata. Pondría la bandera y correría al encuentro con don  Germán Morales , al poste de luz frente a su casa. Pero eso sería al otro día, el día 21 de mayo , celebración del combate naval de Iquique y día feriado en nuestro país. Para llegar a tiempo había que acostarse temprano para no dormirse, pero la ansiedad hacía que eso fuera difícil esa noche anterior. Despertaba varias veces en la noche, pero todo en torno mío seguía oscuro. Había que esperar otro poco. Finalmente, el sueño me vencía y desperta...

EL RECUERDO FAMILIAR DE UN VECINO EGREGIO DEL BARRIO LOS NIDOS.

Imagen
UN RECUERDO FAMILIAR Y UN POEMA Dr. Humberto Lagos Schuffeneger,  Abogado - Sociólogo, vecino de Diana      Era el año 1970, y nosotros -la familia Lagos Neira, integrada por mi esposa Isabel, y nuestros hijos Jaime y Alexandra- habitábamos en calle Los Nidos, Pasaje 1448-E, y éramos testigos de la hermosa y acogedora estructura de nuestro sector barrial. Nuestros pequeños hijo e hija, Jaime y Alexandra, jugaban en la calle con otros niños y niñas de ese lugar. Siempre llamó la atención nuestra, y de los “peques”, el constante paseo de los caballos del Hipódromo Chile por nuestra calle y otras aledañas.      En uno de esos días, Jaime me dijo: “Papi, ¿por qué no me haces un caballito de madera para jugar con mis amigos?” Yo le respondí que iba a tratar de hacer lo que me pedía, y con no mucha destreza dibujé una cabeza de caballo en madera, la recorté con una sierra manual y haciéndole un orificio en la parte final del cuello, inserté un pe...

NUESTRO BARRIO SE EXPRESA CON RELATOS Y POEMAS ALUSIVOS AL DIA DE LA MADRE

Imagen
  Lucila Canales Espinoza, Nuestra Madre ASÍ CELEBRAMOS HOY EL DÍA DE LA MADRE  Hemos querido celebrar este día de la Madre, recordando la serie de relatos y poemas realizados el año pasado en honor a nuestras Madres. El sentido materno ha sido muy fuerte en nuestro barrio. Tal vez porque las familias fundadoras de nuestro sector, fueron grandes familias y con muchos niños, que llenaban de vigor nuestra calles, pasajes y plazas. Detrás de esa parvada de niños, había una familia, había una Madre. A todas ellas, nuestro  más sentido reconocimiento y expresión de amor.  He aquí una serie de relatos y poemas enviados por vecinos y socios, para recordar a sus respectivas Madres, vaya para todos ellos nuestro reconocimiento y aprecio.  REFLEXION EN EL DIA DE LA MADRE Anita Guede, vecina de Navarrete y López Madre hay una sola. Daniel Aravena Bolívar., vecino de Plaza Fidel Muñoz Rodríguez MI MADRE Laura Castro Sapiains, vecina de A. J. Vial POEMAS A LA MADRE...

UN POEMA ALUSIVO A LA MADRE

Imagen
 MADRE Sergio Zapata Santander, vecino de Navarrete y López Perdón por no agradecerte lo necesario,  perdón por no estar cuando me necesitaste. Perdón por alejarme sin haberme echado, perdón por reír cuando debí haber llorado.   Madre, como siempre sin decirlo has estado, tu presencia intangible me has enviado. Con tu gran sabiduría me has inundado mil veces agradezco los consejos entregados.   Hoy con voz firme y desde el fondo de mi alma, agradezco esas horas de relatos y enseñanzas. Tus manos, tu sonrisa y esas marcas en la cara son reflejo del trabajo y tu entrega Madre amada. A un  nuevo y mejor mundo me quisiste traer con paciencia, entendimiento y sin cuotas de poder. Madre acogedora, presente y laboriosa a  un mundo respetuoso y con aroma de mujer.

UNA PETICIÓN NECESARIA PARA NUESTRO BARRIO. ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA

Imagen
PARTE DE LO QUE QUEREMOS PRESERVAR DE LA AMENAZA EXTERNA    Santiago, 5 de abril de 2022 Estimados Alcalde y miembros del Concejo Municipal de Independencia Presente Estimados señores, señoras, señoritas:   Por intermedio de la presente, la directiva abajo firmante, les solicita, tengan a bien conceder la calidad de “Zona de Conservación Histórica”, al perímetro comprendido entre Av. Hipódromo Chile-Los Nidos, ambas veredas; Av. Fermín Vivaceta-Av. Independencia, ambas veredas; en el PRC de Independencia. Como inicio al fundamento de nuestra petición, y como una forma de compartir la idea que nos mueve, transcribo la frase que ha inspirado a nuestra organización, desde su comienzo. "LA VERDADERA PERSISTENCIA DE LAS CIUDADES RADICA EN LA VOLUNTAD DE SUS HABITANTES DE JAMÁS ABANDONARLAS A SU SUERTE, DE NO ABANDONARLAS" (Sebastián Gray, Arquitecto) Nuestra organización inició en marzo del 2020, el proceso para la consecución de la declaratoria de Zona Típic...

HUGO MORAGA. RECUERDOS DE UN TROVADOR DEL BARRIO

Imagen
  TE RECUERDO AMANDA "Hugo Moraga  ( Santiago de Chile ,  3 de julio  de  1952 ) es un cantante, compositor y guitarrista chileno que se destacó como exponente del  Canto Nuevo  durante la década de los setenta y ochenta. ​Su hijo Cristian Moraga, con el nombre artístico de  C-Funk , es uno de los líderes de la banda  Los Tetas ." * Vecino nuestro por muchos años, vivió en calle Escanilla, entre Central y A.J. Vial. Frecuentaba las plazas Central y Fidel Muñoz Rodríguez, de los Nidos, con su guitarra.**  "... debutó en  1974 , comenzó a grabar en  1979 , en sus inicios fue parte del movimiento cultural contrario a la dictadura de  Augusto Pinochet  y esas coordenadas históricas pudieron moldear algunos de sus rasgos musicales: un inconformismo a toda prueba, la virtud de no ser explícito en sus versos y la capacidad de desplegar las posibilidades de una guitarra acústica, donde proyectó en cierta forma la utilización...

VECINOS RECREAN PARTE DE LA HISTORIA BARRIAL Y SUS PRINCIPALES HITOS: TRES HISTORIAS PARA NIÑOS

Imagen
  HISTORIA 1.-LA CASA DE LILY Y DON CARTER HISTORIA 2.-EL HIPÓDROMO CHILE Y PEDRO CERÓN HISTORIA 3.-PLAZA FIDEL MUÑOZ RODRÍGUEZ Y JUAN MACHUCA ALGUNOS RESULTADOS DE LA CARTOGRAFÍA SOCIAL ZTPV-N&S-LOS NIDOS. (realizada el 23 de octubre de 2021) Cabe hacer notar que en esta, la versión infantil del trabajo, se relevan tres de los más importantes hitos del barrio, más tres personajes del mismo, a través de breves historias lúdicas, que permitan a los niños y niñas del sector, identificar distintos espacios de nuestro territorio.  VECINOS DEL SECTOR RECREAN PARTE DE LA HISTORIA BARRIAL Y SUS PRINCIPALES HITOS  El pasado 23 de octubre de 2021, se reunieron en el gimnasio de Liceo Multigénero Eloísa Díaz, ubicado en Huasco #1889, cerca de 23 personas entre vecinos y equipos de apoyo del CEDESOC de la UTEM, para realizar una “Cartografía Social”, cuya finalidad era contar con la percepción de vecinas y vecinos de la población Vivaceta Norte Sur-Los Nidos, acerca del valor pa...

ESTE VIERNES, NUESTRO VECINO HUMBERTO LAGOS, EN "HUELLAS DE UN HIJO ILUSTRE".

Imagen
 ESTE VIERNES "HUELLAS DE UN HIJO ILUSTRE", EL CAMINO DE UNA POSTULACIÓN ¡Hola, les tenemos una gran invitación! Este viernes 11 de marzo, a las 20:00 horas, se transmitirá una Entrevista especial "Huellas de un Hijo Ilustre", realizada a Humberto Lagos Schuffeneger, abogado, sociólogo, escritor y poeta, vecino del pasaje Diana, quien este año bajo el auspicio de la Municipalidad de Nueva Imperial será postulado a Premio Nacional de Literatura 2022. Con el apoyo del alcalde César Sepúlveda Huerta, esta entrevista realizada por el Jefe de la Biblioteca Pública, Guillermo Muñoz Contreras, abordará la intimidad del escritor nacional, sus vínculos con la literatura y sus últimos trabajos culturales. #bibliotecanuevaimperial #NuevaImperial #PremioNacionaldeLiteratura No dejes de ver esta interesante entrevista a un miembro de nuestra comunidad.

PARA QUE NUNCA MÁS UN MEGAPROYECTO SE REALICE SIN RESPETAR A LAS COMUNIDADES

Imagen
ACUERDO DE ESCAZÚ PERMITIRÁ PARTICIPAR EN UNA "DEMOCRACIA AMBIENTAL"  A PROPÓSITO DE NUESTRO GUETO VERTICAL Llevamos meses, denunciando esta aberración y nadie nos escucha. Hemos sostenido desde un comienzo que aquí hay un problema que va mucho más allá de lo estrictamente legal. Aquí hay un problema de salud, de un Medio Ambiente sano, de calidad de vida, de respeto a Derechos Fundamentales. Y la respuesta, cual grabadora, es siempre la misma y poco satisfactoria.  En una publicación anterior " UNA VERDAD INCÓMODA, LA OTRA INDEPENDENCIA", SEÑALAMOS QUE: " De acuerdo al reporte comunal de Independencia 2021, publicado en la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN) [1] , L a comuna tiene una superficie de 7,00 K2 y ha tenido un crecimiento de su población del 47,24% entre 2017 y 2021, muy superior al 15,88% de la región metropolitana y del país, 11,97%, Pasando de los 100.281 habitantes a 147.655. La gran densificación de la comuna, está dada por la gran cantidad...