Entradas

Documental “Ciudad Vertical” denuncia la precariedad de los megaproyectos de Estación Central

Imagen
 CUALQUIER PARECIDO CON NUESTRA REALIDAD ES PURA COINCIDENCIA Loreto Rojas Symmes, doctora en arquitectura y estudios urbanos En un muy interesante artículo de el Mostrador Cultura, del pasado 22 de junio,* se nos muestra una realidad que no nos es ajena. El efecto devastador de una planificación urbana, dejada en manos de las inmobiliarias, del libre mercado, y de profesionales de dudosa integridad ética.   A continuación entregamos retazos de dicho artículo y el link al documental al que hace referencia.  El documental “Ciudad Vertical”,  de l a académica de la Universidad Alberto Hurtado y doctora en Arquitectura y Estudios Urbanos PUC, Loreto Rojas, p resenta una mirada crítica de la precariedad de la vida en las gigantescas torres de Estación Central y  denuncia la precariedad de estos megaproyectos.  de Estación Central.   https://www.youtube.com/watch?v=ccgnYQ4ZD2c&t=875s Basado en su tesis doctoral, el documental “Ciudad Vertical” abor...

Presentan libro que recopila relatos de vecinas y vecinos de barrio histórico de Independencia

Imagen
  "MEMORIAS VIVAS DE NUESTRO BARRIO...Y MÁS", EL LIBRO QUE NOS HA TRASCENDIDO Este libro ha generado entusiasmo y expectación. A continuación reproducimos textual, la nota aparecida hoy en medios internos de la USACH.  "Presentan libro que recopila relatos de vecinas y vecinos de barrio histórico de Independencia La obra posee más de 50 textos escritos por personas de diversas edades de la comuna del sector norte de Santiago y es producto del concurso literario impulsado en 2022 por la Organización Zona Típica Población Vivaceta Norte Sur, con el fin de preservar la memoria social de quienes habitan estos sectores. La Facultad de Ciencias Médicas presentó el martes 30 de mayo el libro "Memorias vivas de nuestro barrio... y más", texto cuyo fin es preservar la memoria social del sector Vivaceta-Los Nidos y otros conjuntos urbanos aledaños a este de la comuna de Independencia, los cuales poseen gran valor histórico y patrimonial. La obra fue posible gracias a un ...

NUESTRA COMUNA EN CAÍDA LIBRE. ¿MUERE EL SUEÑO DE BARRIOS CON CALIDAD DE VIDA?

Imagen
  En el reciente ICVU 2023, "...u n índice sintético que mide y compara en términos relativos la calidad de vida urbana de  comunas y ciudades en Chile, a partir de un conjunto de variables referidas a seis dimensiones  que expresan el estado de situación en la provisión de bienes y servicios públicos y privados a la  población residente y sus correspondientes impactos socio-territoriales, tanto a escala de  ciudades intermedias como aquellas de escala metropolitana", nuestra comuna muestra un ostensible retroceso y deterioro, pasando de ser una comuna con ICVU medio-alto (2021) a medio-bajo (2022) .  https://estudiosurbanos.uc.cl/wp-content/uploads/2023/05/Informe-Ejecutivo-ICVU-2022-1.pdf  Hemos venido escribiendo al respecto, en distintos momentos y sobre distintos tópicos, pero sin resultados concretos. Pareciera ser un tema lejano o molesto al que hay que desoir. Mejor nos refugiamos en una aparente preocupación por la cultura, el patrimonio, por ...

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA POBLACIÓN VIVACETA NORTE SUR-LOS NIDOS

Imagen
BASES DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA POBLACIÓN VIVACETA NORTE SUR LOS NIDOS   1. BASES CONCURSO CATEGORÍAS   Habrá dos (2) categorías para concursar: La categoría de Fotógrafo(a) amateur para quienes tengan conocimientos básicos de fotografía; y la categoría de Fotógrafo(a) profesional para quienes tengan conocimientos avanzados de fotografía. En ambas categorías es necesario aventurarse en el recorrido de en la Población Vivaceta Norte Sur Los Nidos y rescatar mediante la toma fotográfica el valor patrimonial de la locación.   Se premiarán obras inéditas, donde cada participante podrá presentar, únicamente, una (1) fotografía, cuya temática sea “Rescate Patrimonial Población Vivaceta Norte y Sur – Los Nidos”.   Los trabajos deben estar presentados en obras en color o blanco y negro en procedimiento tanto analógico como digital. En ambos formatos deben presentarse digitalizadas.   Las fotografías inéditas deberán haber sido tomadas en Población Vivacet...

A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE

Imagen
  MADRE TERESA DE CALCUTA* Y MAS...  En el día de la Madre, hemos querido compartir con nuestros vecinos y vecinas, algo del sentido más prístino de este día. Por tal razón trajimos a colación a una mujer, que no siendo Madre biológica, acogió a cientos y miles de familias que vivían sumidos en la pobreza. " (Agnes Gonxha Bojaxhiu; Skopje, actual Macedonia, 1910 - Calcuta, 1997) Religiosa albanesa nacionalizada india, premio Nobel de la Paz en 1979. Cuando en 1997 falleció la Madre Teresa de Calcuta, la congregación de las Misioneras de la Caridad contaba ya con más de quinientos centros en un centenar de países. Pero quizá la orden que fundó, cuyo objetivo es ayudar a "los más pobres de los pobres", es la parte menor de su legado; la mayor fue erigirse en un ejemplo inspirador reciente, en la prueba palpable y viva de cómo la generosidad, la abnegación y la entrega a los demás también tienen sentido en tiempos modernos." * https://www.biografiasyvidas.com/biografia...

1 DE MAYO GABRIELA MISTRAL* Y EL TRABAJO

Imagen
  " En este día del trabajador y la trabajadora, entregamos algunos decidores escritos en los que la poeta e intelectual elquina entregó su posición frente a temas del mundo laboral que le tocó vivir y presenciar en la primera mitad del siglo XX. Algunos de ellos con plena vigencia hoy."**  Fuente : Gabriela Mistral y el Trabajo | Museo Gabriela Mistral de Vicuña (mgmistral.gob.cl) " Gabriela Mistral, entre los años 1910 y 1954, escribe más de 25 textos relacionados con el trabajo, ya sea en sus poemas, artículos o conferencias. En ellos expone sus ideas sobre los oficios y las profesiones, la ética laboral, el deber de los intelectuales y la justicia para los trabajadores. En particular, dos grandes temas serán su foco de atención: el trabajo infantil y la mujer del campesinado. En ellos evidencia las desigualdades y apela a las injustas condiciones en las que se desarrolla su trabajo. Entregando mensajes de esperanza y de sobrevivencia; como también de ética, probidad,...