A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE

 MADRE TERESA DE CALCUTA* Y MAS...


 En el día de la Madre, hemos querido compartir con nuestros vecinos y vecinas, algo del sentido más prístino de este día. Por tal razón trajimos a colación a una mujer, que no siendo Madre biológica, acogió a cientos y miles de familias que vivían sumidos en la pobreza. "(Agnes Gonxha Bojaxhiu; Skopje, actual Macedonia, 1910 - Calcuta, 1997) Religiosa albanesa nacionalizada india, premio Nobel de la Paz en 1979. Cuando en 1997 falleció la Madre Teresa de Calcuta, la congregación de las Misioneras de la Caridad contaba ya con más de quinientos centros en un centenar de países. Pero quizá la orden que fundó, cuyo objetivo es ayudar a "los más pobres de los pobres", es la parte menor de su legado; la mayor fue erigirse en un ejemplo inspirador reciente, en la prueba palpable y viva de cómo la generosidad, la abnegación y la entrega a los demás también tienen sentido en tiempos modernos."

"En Chile, el Día de la Madre es el 10 de mayo de cada año, pero por motivos comerciales no siempre se celebra ese día. Por ejemplo, este 2023 cae un miércoles, que no es muy atractivo para las ventas.
Por esta razón, el Día de la Madre será el domingo 14 de mayo, jornada muy especial en que las mamás podrán ser festejadas y regaloneadas en restaurantes, cines y centros comerciales, entre otros lugares." **

COMPARTIMOS CON USTEDES, LO QUE HEMOS PUBLICADO ANTERIORMENTE EN EL DÍA DE LA MADRE, BELLOS RELATOS, POEMAS Y REFLEXIONES ESCRITOS POR VECINOS Y VECINAS, JUNTO A PABLO NERUDA Y GABRIELA MISTRAL, NUESTROS NÓBELES.

2 DE MAYO DE 2021: 

POEMAS A LA MADRE 

Hemos querido comenzar esta serie de relatos en honor a nuestras Madres, en su día que deberían ser todos los días, con algunos de los más hermosos poemas que hemos encontrado. El sentido materno ha sido muy fuerte en nuestro barrio. Tal vez porque las familias fundadoras de nuestro sector, fueron grandes familias y con muchos niños, que llenaban de vigor nuestra calles, pasajes y plazas. Detrás de esa parvada de niños, había una familia, había una Madre. A todas ellas, nuestro reconocimiento y amor. ...

3 DE MAYO DE 2021:

Anita Guede Contreras, vecina de Navarrete y López

“Madre, madre, tú me besas

   Pero yo te beso más,

   Y el enjambre de mis besos,

   No te dejan ni mirar “

(Caricia, Gabriela Mistral)...


4 DE MAYO DE 2021

MADRE HAY UNA SOLA

Daniel Aravena Bolívar, vecino de Plaza Fidel Muñoz Rodríguez

Convencido soy de que el ser más importante en nuestras vidas, es nuestra madre, la que nos dio la vida, la que traspasó en la gestación y al momento de nacer a través de su cordón umbilical todo su amor y cariño maternal, y convencido estoy de que su ausencia en cualquier momento de nuestras vidas puede generar heridas imborrables, en nuestro desarrollo como personas, tanto en nuestra forma de ser , nuestra personalidad y de cómo enfrentar el presente y futuro , todo sin ella. ...

5 DE MAYO DE 2021

LA MAMADRE (PABLO NERUDA)*

La mamadre viene por ahí,
con zuecos de madera. Anoche
sopló el viento del polo, se rompieron
los tejados, se cayeron
los muros y los puentes,
aulló la noche entera con sus pumas,
y ahora, en la mañana
de sol helado, llega
mi mamadre, doña
Trinidad Marverde,...

6 DE MAYO DE 2021

AMOR INCONDICIONAL

Sergio Zapata Santander, vecino de Navarrete y López

Hoy quiero rendir un homenaje a lo más sagrado que puede tener un ser humano. Quiero reconocer a ese exquisito y protector vientre que nos cobijó durante casi 270 días y sus respectivas noches.
Eterno agradecimiento a quien nos cargó con infinito Amor no importando los calores insoportables por momentos y los fríos casi gélidos por otros. Ese vientre lleno de nutrientes que nos acogió cual alfombra de algodones: suave, cálido y reconfortante...

7 DE MAYO DE 2021

MI MADRE

Laura Castro Sapiains, vecina de A. J. Vial

La Maestra, Que me enseño y guió por los caminos de la vida y me educó para ser una buena persona, Que me enseñó a que el amor, la honradez la lealtad  son fundamentales para ser una persona de bien.

La economista .. La que me enseñó que donde come 1 comen 2

La solidaria, que me enseño la palabra Empatía

La gimnasta que me enseño correr cada vez que volaba un zapato tras de mi cuando hacia alguna travesura

La chef ...


9 DE MAYO DE 2021

CULMINAMOS UNA SEMANA DEDICADA A NUESTRAS QUERIDAS MADRES

Esta ha sido una semana intensa pero llena de satisfacciones para todos nosotros. Hemos publicado día a día, hermosos poemas de nuestros grandes poetas: Pablo y Gabriela. Y también, bellos relatos y reflexiones alusivos a las Madres de vecinos y vecinas, entre los que contamos a Anita Guede, de Navarrete y López; a Daniel Aravena, de la Plaza Fidel Muñoz Rodríguez; a Sergio Zapata, de Navarrete y López y a Laura Castro, de Antonio J. Vial. Todos ellos, nos regalaron sus sentidos y profundos relatos, los que publicamos en estas páginas. A todos ellos, vayan nuestros profundos y sinceros agradecimientos. ..

8 MAYO DE 2022
Hemos querido celebrar este día de la Madre, recordando la serie de relatos y poemas realizados el año pasado en honor a nuestras Madres. El sentido materno ha sido muy fuerte en nuestro barrio. Tal vez porque las familias fundadoras de nuestro sector, fueron grandes familias y con muchos niños, que llenaban de vigor nuestra calles, pasajes y plazas. Detrás de esa parvada de niños, había una familia, había una Madre. A todas ellas, nuestro más sentido reconocimiento y expresión de amor. ..

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES (RRSS)

zonatipicapv.cl (Página web)

zonatipicapv.blogspot.com (Blog)

Zona Tipica Población Vivaceta N&S-Los Nidos (YouTube)

@zona_pv (Twitter)

Zona Típica PV-Los Nidos (Facebook)

@pvnortesur (Instagram)

familiavinilo.com, los sábado de 11:00 a 14:00 horas


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORIGEN DE LA HISTORIA DE LA TÍA CARLINA*

SERIE DE RELATOS ALUSIVOS A LA MADRE. MADRE HAY UNA SOLA

¿QUIÉN SE HACE CARGO? LOS CÓMPLICES SILENTES