Entradas

EL LEGADO SOCIAL Y CULTURAL DE LAS FIESTAS PATRIAS

Imagen
POR QUÉ SON TAN IMPORTANTES LAS FIESTAS PATRIAS QUE SE APROXIMAN  Es importante para nosotros, en víspera de nuestras Fiestas Patrias, hacer una breve reflexión acerca de qué significan para nosotros estas Fiestas y la relación que tienen con la chilenidad.  Para ello, nos hemos auxiliado de un interesante artículo del área de las ciencias sociales e historia de la Universidad Diego Portales (UDP), que compartimos con todos ustedes.  EL LEGADO SOCIAL Y CULTURAL DE LAS FIESTAS PATRIAS https://socialesehistoria.udp.cl/el-legado-social-y-cultural-de-las-fiestas-patrias/   " Nuestras Fiestas Patrias son una excelente oportunidad para revivir nuestras costumbres y tradiciones como asimismo para reencontramos con nuestra idiosincrasia como pueblo, con nuestra familia y con los seres queridos, en una época en que la tecnología muchas veces nos distancia. “La gente cree que se celebra a Chile independiente, pero no es así. porque un 18 de septiembre de 1810 por primera vez s...

NUESTRO PATRIMONIO OLVIDADO

Imagen
 Autor, Cometa escudero, vecino de Diana En la población Vivaceta, la junta de vecinos tenía su sede en el club social y era dueña de la propiedad ubicada en la calle Nueva de Matte 1787. Muchos socios de la junta vecinal también pertenecían al club deportivo Fermín Vivaceta, que tenía su sede en el segundo piso frente a la avenida Fermín Vivaceta, en el teatro Libertad.  Para acceder a la escala de la secretaría, era necesario hacerlo por la fuente de soda del teatro Libertad, ubicada en la esquina de José Bisquert con Vivaceta. En el año 1956, mis amigos y yo  íbamos a la secretaría del club deportivo Fermín Vivaceta a jugar ping pong. Tenían unas vitrinas con muchas copas ganadas en torneos por el club. En ese tiempo, todos los niños coleccionábamos cajetillas de cigarros y las jugábamos a las bolitas. Yo, con mis amigos, íbamos al club socia...

LO MÁS VISTO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE A LA FECHA

Imagen
 SI NO LOS HAS VISTO, TE LO OFRECEMOS AQUÍ 1.- Cueca picara:  (8/9/2021)  Nuestro baile nacional en una de sus variantes populares. https://youtu.be/UjzSVnG8BNo 2.- Ayúdeme usted compadre a gritar un viva Chile. Los Perlas.  (12/9/2021) Los Perlas constituyen una figura singular y llamativa en la historia de la cueca chilena. Ambos eran músicos profesionales, y debutaron en 1956 con la inédita estampa de rotos, en contraste con el pulcro traje de huasos que caracterizaba entonces a los conjuntos de folclor. https://youtu.be/dFmiEsDshqM 3.- Cuasimodo en Colina. Una tradición cristiana, recogida por la Tía Carmen, vecina de Nueva de Matte. (16/4/2023) La Fiesta de Cuasimodo es una celebración religiosa católica realizada por los campesinos huasos principalmente en distintas localidades del valle central de Chile, la cual se realiza el primer domingo siguiente a la Pascua de resurrección. Es en la actualidad una de las principales celebraciones religiosas, la cual, segú...

HACIA UN PLAN DE MEDIDAS DE MITIGACIÓN. CIUDADES Y BARRIOS PARA LAS PERSONAS

Imagen
Jan Gehl: primero la vida, luego los espacios, luego los edificios (al revés, nunca funciona) JAN GEHL "Realmente he comenzado a hacer que las personas sean visibles recopilando datos sobre dónde irán, dónde no irán y qué factores hicieron que este lugar fuera maravilloso o aquel lugar horrible. A través de los datos, hemos vuelto a las personas mucho más visibles. Lo que cuentas, te importa. - Jan Gehl "Copenhague ha sido nombrada por la UNESCO como Capital Mundial de la Arquitectura para el año 2023 y será la sede del Congreso Mundial de la  Unión Internacional de Arquitectos . En su segunda edición, la iniciativa apoyada por la UNESCO en asociación con la  UIA   tiene como objetivo resaltar el papel de la arquitectura y la planificación urbana en la configuración de un futuro sostenible." Lo anterior, está en clara sintonía con nuestro afán por conseguir la declaratoria de Zona Típica para nuestro barrio y preservarlo de los efectos adversos que genera la voracidad in...