Entradas

NO SE SALVA NI EL PRESIDENTE. CASO II

Imagen
  Rachel con el presidente Gabriel Boric Tal vez, el mayor capital de nuestra organización, sea la calidad de nuestros socios y socias que, en su gran mayoría, son de una gran calidad humana. Creen en el proyecto y están comprometidos con él, al punto de estar permanentemente preocupados de relevarlo, donde quiera que estén. La vez anterior, hablamos de Laura, gran dirigente de la UV5 y socia nuestra. Reconocida como la dirigente destacada de la comuna de Independencia. Todos sus vecinos y vecinas, saben de qué hablamos y por qué lo decimos. Se desvive por ayudar a resolver los problemas cotidianos de su comunidad, es de buena índole, es una buena persona. Rachel con la diputada Karol Cariola Esta vez, hablaremos de María Raquel o como le decimos con cariño, “Rachel, nuestra relacionadora pública”. Ella, se las arregla para estar en la mayor parte de las actividades convocadas por las  autoridades, de todos los niveles. No hay ocasión en que no aproveche ese espacio, para comp...

SOCIAS NUESTRAS LO HACEN POSIBLE. AL MÁS ALTO NIVEL. CASO I

Imagen
Laura Castro Sapiains Digno de toda consideración, el gesto de nuestra socia Laura Castro, elegida como la líder comunitaria de la comuna de Independencia. Se hace el espacio, en un evento, para regalarle al Presidente Gabriel Boric Font, dos de nuestras publicaciones. Esta vez, los de relatos barriales, producto de sendos concursos realizados por nuestra organización. Nuestras dirigentas:Laura Castro y Juana Bajo, con el Presidente Boric Este gesto, lo valoramos especialmente, porque ha sido el propio presidente quien ha señalado la importancia que tiene para él y su gobierno, el resguardo de los barrios tradicionales y patrimoniales, como el nuestro. Este resguardo, es de la delincuencia, del tráfico de drogas y de la depredación inmobiliaria, que tanto daño nos ha causado y sigue causando.  Laura mostrando a un interesado Presidente, nuestros libros Gestos como el de Laura y otras socias, nos ayudan a visibilizar un proyecto en el que una comunidad entera, ha puesto mucha energí...

EL LIBRO DE BELLAS FOTOGRAFÍAS. TRAZOS DE UN LANZAMIENTO SINGULAR.

Imagen
  Presentación de un libro El pasado 14 de noviembre en el contexto del lanzamiento del libro,"Una huella visual de nuestro barrio", en el salón de honor de la USACH, hubo cuatro comentarista y dos presentadores. He aquí a uno de ellos. En esta ocasión, nuestro vecino destacado, Humberto Lagos Shuffeneger, haciendo gala de su magnífica pluma, la misma que lo hará merecedor del premio nacional de literatura, así esperamos, nos deleita con sus impresiones poéticas.  EL LIBRO DE BELLAS FOTOGRAFÍAS... "El libro de bellas fotografías, en blanco y negro, titulado 'Una Huella Visual de nuestro Barrio", que traduce, patrimonioalmente, en memoria viva a la Población Vivaceta Norte-Sur-Los Nidos, es una propuesta novedosa de imágenes que fija espacios comunitarios a través del lente fotográfico de vecinos(as) de la ZonaTípica que desde el Hoy caminan hacia el Mañana, recordando el Pasado. Estas expresiones de Arte, son visiones de los(as) artistas fijando y dando vida a e...

TRAZOS DE UN LANZAMIENTO SIN IGUAL. MG. ARQUITECTO RODOLFO JIMÉNEZ

Imagen
  Presentación de un libro El pasado 14 de noviembre en el contexto del lanzamiento del libro,"Una huella visual de nuestro barrio", en el salón de honor de la USACH, hubo cuatro comentarista y dos presentadores. He aquí a uno de ellos.  " Con este libro entramos en un paseo visual..."   Junto con saludar a todos y todas las presentes, agradezco a nombre de la Facultad de Arquitectura y Ambiente Construido a quienes me han concedido el honor de comentar el libro de fotografías "Una huella visual de nuestro barrio".   Esta obra, editada por el académico Adrián Torres Canales, es resultado de un concurso de fotografías que contó con la participación de las y los vecinos de la Población Vivaceta Norte Sur de la comuna de Independencia.     Con este libro entramos en un paseo visual por imágenes significativas en la vida de los habitantes de un barrio tradicional de nuestra ciudad, visitando los lugares que sus habitantes han recorrido en distintas e...

TRAZOS DE UN LANZAMIENTO ESPECIAL. COMENTARIO DEL DR. OSORIO

Imagen
A continución  entregamos uno de los cuatro comentarios que se hicieron al libro "Una huella visual de nuestro barrio", el pasado martes 14 de noviembre, en el salón de honor de la USAH. En esta ocasión transcribimos el texto leído por uno d elos comentaristas, el Dr. Mauricio Osorio Ulloa. *   'Una huella visual de nuestro barrio … “La esencia de la convicción comunitaria que construye nuestra identidad, para resguardar nuestro bien patrimonial tangible e intangible.” Autoridades, colegas, vecinos y amigos todos:   En primer lugar, permítanme recordar que hace 2 años, estábamos lanzando el primer libro de relatos barriales, el cual nos demostró que la comunidad organizada puede sacar adelante tareas que parecieren más bien pertenecer a otras instituciones. Lo más trascendente, es que la memoria de la comunidad y del barrio se fundamenta ya no en la tradición oral, como es lo más habitual, ya que se agregó en esa oportunidad la memoria escrita. Entonces, reit...

EL ROL DE LA CHIMBA ZONA NORTE DE SANTIAGO, EN EL PRIMER INTENTO DE INDEPENDENCIA DE CHILE.

Imagen
  Un muy querido amigo y vecino agregio de nuestra comuna me envía el siguiente mensaje: Querido Adrián, adjunto te envío este artículo que encontré interesante y está de acuerdo con la historia de nuestra comuna, que debiera llamarse “Comuna de la Independencia” .  La Historia de Chile lo recuerda como “La conspiración de los Tres Antonio”.  Leopoldo Del Real.  Me encantó y la encontré muy pertinente para ser leida y recordadad en un día como hoy, por tal razón se las comparto.  Historias de Huechuraba, Sep 17, 32 años antes de la de la primera junta de gobierno y 10 años antes de la revolución Francesa. Este hecho histórico casi olvidado para la mayoría de los Chilenos, fue encabezado por el Chileno José Antonio Rojas y dos ciudadanos franceses asentados en Chile, Antonio Gramusset y Antonio Berney. En el año 1778, en casa de Rojas se reunían para conversar sobre la conveniencia de establecer en Chile un régimen republicano, que sustituyera el monárquico, cu...

REVISA CÓMO INSTALAR LA BANDERA CHILENA DE FORMA CORRECTA EN FIESTAS PATRIAS

Imagen
  Estimados vecinos todos, ha sido tradicional en nuestro barrio, celebrar nuestras Fiestas Patrias. Una de cuyas expresiones más comunes es poner la bandera chilena en nuestras casas. Antiguamente, se izaba en el monolito de la segunda plaza, pero hoy no está suficientemente habilitado para aquello. Será una de nuestras tareas, como comunidad, restablecerlo. Por el momento, conformémonos con ponerla en nuestros hogares. Para ello, hemos  buscado la información emanada de órganos oficiales, para no cometer errores ni exponernos a sanciones.  " Durante el mes de septiembre, millones de chilenos utilizan la bandera chilena por nuestras Fiestas Patrias. Un símbolo tricolor que representa celebración, pero que también  implica la responsabilidad de utilizar correctamente dicho emblema , ya que, en caso de no hacerlo, se puede exponer a multas." " Si bien uno puede utilizar durante todo el año la bandera, su uso obligatorio está reglamentado durante dos días de septiembre...

HUMBERTO LAGOS, EN EL SALÓN MONTT VARAS DE LA MONEDA

Imagen
  EMOTIVO LANZAMIENTO DEL LIBRO DE HUMBERTO LAGOS SCHUFFENEGER  Nuestro vecino y amigo, Humberto, ha tenido días vertiginosos, especialmente durante las últimas semanas. Como Abogado de DDHH, ha sido entrevistado por diversos medios de comunicación, algunos Reportajes con sus opiniones sobre el período de la Dictadura Cívico-Militar, en la que fue colaborador del Comité de Cooperación para la Paz, uno de cuyos creadores y Presidente, en acuerdo con el Cardenal Raúl Silva Henríquez, fue el Obispo Evangélico Luterano Helmut Frenz Thiel.  De sus actividades, en los días previos al recuerdo de los 50 años del Golpe, podemos resumir lo siguiente: - El Comité Pro Paz, por presiones del General Pinochet, cesó sus actividades en 1975. - En l976, el Cardenal Silva Henríquez, crea en el Arzobispado de Santiago, la Vicaría de la Solidaridad, de la que Humberto fue parte como Abogado de DDHH, y en la que fué electo  como Presidente de sus Trabajadores. - Realizó en la Vicaría, d...