SE CONSTITUYÓ EL JURADO DEL II CONCURSO DE RELATOS BARRIALES

 UN GRAN JURADO PARA UN CONCURSO MUY ESPERADO

    Humberto Lagos Schuffeneger          
Soledad Rafide
Anita Guede

Ayer lunes 22 de agosto de 2022, a las 20:00 horas se constituyó, vía zoom, el jurado que tendrá la misión de definir a los ganadores de este nuevo concurso de relatos barriales, que como el anterior, aspiramos a que termine en la publicación de un libro, que refleje parte de la identidad de nuestro sector, pero también de sectores aledaños al nuestro. 

El jurado está integrado por: Mónica Espina Farías, profesora de historia y geografía, Mg. En educación inclusiva y directora del liceo San Francisco de Quito; Jaime Ferrer Mir, profesor de castellano, editor y autor de varios libros, entre los que destaca: “Los españoles del Winnipeg: el barco de la esperanza”; Ana Guede Contreras, profesora formada en la PUCV, Docente del Programa EPJA Modalidad Flexible de la UCSH, ganadora del Concurso de Fotografía y Relato Patrimonial, organizado por Independencia cultural; María Soledad Rafide Cuadra, profesora, Mg. en educación, Mg en Investigación Educativa y Directora de Educación  de San José de Maipo,  escritora, autora del libro Género y discurso; y Humberto Lagos Schuffeneger, abogado, sociólogo, académico y escritor, propuesto para el premio nacional de literatura 2022;

El concurso, ha despertado gran interés. Muchos vecinos y vecinas que no participaron en la versión anterior, han manifestado su interés de no quedarse al margen de un ejercicio comunitario de gran significación. Pues, los recuerdos recrean no solo la historia personal o familiar de cada uno de nosotros, sino también una historia compartida.

Este entusiasmo ha rebasado los límites de nuestro barrio y se ha expandido a sectores cercanos y otros no tanto. Vecinos de las calles Rio Jachal, Central, A. J. Vial y Dgo. Santa María, por una parte. Pero también vecinos de la Población Manuel Montt y J.A. Ríos, entre otros. 

La información que pusimos en nuestro blog sobre el concurso, lleva a la fecha más de 390 visitas, lo que habla de interés o, al menos, de la curiosidad que despierta el evento.

Por tal razón, invitamos a todos los que quieran compartir sus recuerdos, anécdotas y vivencias, en el barrio, sus principales Hitos, sus vecinos, personajes o cualquier otro artefacto cultural; que participen, que sean parte de este ejercicio colectivo de rescate de parte de nuestra historia común. Los y las esperamos, hasta el 10 de septiembre. Un gran abrazo y les agradecemos desde ya.


SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES (RRSS)
zonatipicapv.cl (Página web)
@zona_pv (Twitter)
@pvnortesur (Instagram)
escúchanos en la radio on line, familiavinilo.com los días sábado de 11:00 a 14:00 horas

familiavinilo.com        

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORIGEN DE LA HISTORIA DE LA TÍA CARLINA*

SERIE DE RELATOS ALUSIVOS A LA MADRE. MADRE HAY UNA SOLA

HUMBERTO LAGOS SCHUFFENEGER, UN VECINO Y ESCRITOR EXCEPCIONAL