Entradas

MIRÉMONOS A LOS OJOS, RELATO ÍNTIMO DE UN VECINO

Imagen
  ¿Recuerdas la última vez que miraste a los ojos a la persona que estaba enfrente tuyo? Relato íntimo de Sergio Zapata Santander, vecino de Navarrete y López Tal vez hoy, ya es demasiado tarde y esa persona ya no está en este mundo físico, como consecuencia de una enfermedad, un accidente o víctima de la pandemia. El tiempo para mirarnos está disponible para todos. Cada uno de nosotros debe administrarlo y atesorarlo como la joya más valiosa que podamos poseer. Su importancia es revelada cuando este se hace ausente y recién nos damos cuenta de que lo dejamos ir pensando que iba a ser eterno. En ese errado pensar es que dejamos de hacer cosas tan maravillosas y simples como agradecer. Agradecer al que está a nuestro lado. Agradecer en vida a nuestros padres, abuelos, hijos, amigos y vecinos. Agradecer por el solo hecho de estar presentes en nuestras vidas. Hoy en esta agitada y turbulenta época, es cuando más que nunca el mirarnos toma protagonismo para nosotros. Las miradas ...

CONCEJO MUNICIPAL, EN PLENO, APOYA DECLARATORIA DE ZONA TÍPICA PARA NUESTRO BARRIO

Imagen
NUESTRO BARRIO Y SU DECLARATORIA COMO ZONA TIPICA, CUENTA CON EL APOYO PLENO DE LAS NUEVAS AUTORIDADES COMUNALES     Como un gesto de apoyo para todos nuestros socios, vecinos, dueños de abastos y emprendimientos del barrio, por el esfuerzo que están haciendo para recolectar firmas, en pos de nuestro proyecto de declaratoria de zona típica. Y con el apoyo decidido de nuestro Alcalde, el Concejo Municipal de Independencia, en pleno, ha decidido respaldar nuestro cometido, firmando una carta dirigida al Consejo de Monumentos Nacionales .  " Por medio de la presente, quien suscribe, apoya la petición de declaratoria de zona típica del barrio ubicado, entre las calles Hipódromo Chile, por el Norte, Los Nidos, por el Sur, Avenida Independencia por el Oriente y Avenida Fermín Vivaceta por el poniente. Cuadrante perteneciente a la comuna de Independencia, ciudad de Santiago, Región Metropolitana. Proyecto liderado por la “Organización de vecinos Zona Típica Población Vivaceta No...

FRESIA CONFECCIONES. NOTA HUMANA DE NUESTROS EMPRENDEDORES Y ABASTOS DEL BARRIO

Imagen
  UNA EMPRENDEDORA NATA, CON GRAN C APACIDAD DE REINVENCIÓN Y EMPUJE. UN EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES.   Nada más hermoso que aportar con un grano de arena a la construcción y desarrollo de una comunidad fuerte y sana. Uno de los fenómenos más recientes y muy en línea con los acontecimientos pandémicos, es el surgimientos de muchos emprendimientos de vecinos y vecinas, que en base a su empuje y creatividad, inician una actividad que les permite, a través de la entrega de un bien o servicio, principalmente a los vecinos del sector, llevar a cabo una actividad independiente, aportando así a sus vecinos y a la comunidad. Nuestra organización ha querido ser parte de ese proceso, poniendo a disposición de aquellos y aquellas, algunas de las herramientas con las que contamos, para que puedan difundir sus productos o servicios, llegando a un público mayor. Así generamos un espacio sinérgico, colaborativo y de apoyos recíprocos. Hoy, continuamos con el ciclo denominado: "Nota ...

¡¡ENTÉRATE DE NUESTROS CONVERSATORIOS CON PERSPECTIVA DE COMUNIDAD BARRIAL!!

Imagen
"UNA ACTIVIDAD DE INFORMACIÓN Y DIFUSIÓN PARA EL ACERVO CULTURAL DE NUESTROS VECINOS Y VECINAS" Como una inquietud nacida de nuestros socios y socias, nos dimos la tarea de llevar a cabo un ciclo de conversatorios temáticos, que dieran cuenta de esa necesidad. Para ello, contactamos a profesionales y expertos de primer nivel, en Universidades e instituciones donde se hallaba ese conocimiento y experiencia. Fue así como conseguimos el aporte de la UTEM, la PUCV, el CPLT, PDI, CARABINEROS DE CHILE y la USACH, hasta ahora. No nos cabe duda de la importancia que estos temas tienen para todos nosotros. Por tal razón, si no pudiste acompañarnos en el momento en que aquellos se realizaron, ahora puedes ver los vídeos de cada uno de ellos, en nuestro canal de YouTube. Esperamos que los disfrutes y su contenido te sirva. VIDEO POR PUBLICAR    (PUBLICADO EL 10 DE AGOSTO DE 2021) Link a canal de YouTube https://www.youtube.com/watch?v=DQnIuT4sPVw&list=PL9vsJq0SMXwmw9yW7PM4wx5GtV1pR-...

ARTE DEL CHOCOLATE, NOTA HUMANA DE NUESTROS EMPRENDEDORES Y ABASTOS DEL BARRIO. LA REINVENCIÓN DEL ARTE

Imagen
    LA CAPACIDAD DE REINVENCIÓN Y LOS DESA FÍOS VITALES  Nada más hermoso que aportar con un grano de arena a la construcción y desarrollo de una comunidad fuerte y sana. Uno de los fenómenos más recientes y muy en línea con los acontecimientos pandémicos, es el surgimientos de muchos emprendimientos de vecinos y vecinas, que en base a su empuje y creatividad, inician una actividad que les permite, a través de la entrega de un bien o servicio, principalmente a los vecinos del sector, llevar a cabo una actividad independiente, aportando así a sus vecinos y a la comunidad. Nuestra organización ha querido ser parte de ese proceso, poniendo a disposición de aquellos y aquellas, algunas de las herramientas con las que contamos, para que puedan difundir sus productos o servicios, llegando a un público mayor. Así generamos un espacio sinérgico, colaborativo y de apoyos recíprocos. Hoy, continuamos con el ciclo denominado: "Nota humana de nuestros emprendedores y abastos del barr...

7 DE AGOSTO, DÍA DEL DIRIGENTE SOCIAL. UN RECONOCIMIENTO NECESARIO

Imagen
"La instauración del Día del Dirigente Social  -...- busca ratificar el reconocimiento profundo  a la labor de las y los dirigentes vecinales y comunitarios de todo el país." Felicitamos a todos quienes se han asociado en torno a un objetivo común en pos de nuestro barrio "Cada 7 de agosto, pese a no estar marcado de manera particular en ningún calendario, constituye una jornada especial para miles de hombres y mujeres a lo largo y ancho del país, que comparten el orgullo y la vocación de ser servidores públicos anónimos, en su condición de dirigentes sociales comprometidos con el desarrollo y el progreso de sus entornos y comunidades.  En efecto, el 7 de agosto se celebra el Día Nacional del Dirigente Social y Comunitario. La fecha escogida no podía ser más propicia, ya que un día 7 de agosto, pero de 1968 –durante el mandato presidencial de Eduardo Frei Montalva y en el marco de su política de Promoción Popular- se publicó la Ley N°16.880 sobre Juntas de Vecinos y ...

REFLEXIÓN DE UN VECINO EN TORNO AL DÍA DEL NIÑO

Imagen
 ¿QUE DEBERÍAMOS REGALARLE A NUESTROS HIJOS? Sergio Zapata Santander, vecino de Navarrete y López Los niños no se canjean y mucho menos se compran. No es necesario correr a buscar el último juguete creado por la mercadotecnia para seguir esclavizando tu voluntad. Todo lo contrario, al comprar sólo haces más rico al empresario y a la banca y empobreces la relación con tus hijos. Los niños no necesitan un regalo material, ellos necesitan algo muchísimo más económico y fácil de entregar: …..” Tiempo” , eso necesitan y de calidad. Ellos nos gritan silenciosamente que quieren ser escuchados y respetados por nosotros. Quieren ser vistos como un otro distinto a nosotros. Otro que piensa, siente y lo más importante, otro que tiene la capacidad de reflexionar. Los hijos no están aquí para expiar nuestras culpas, basta ya de sentirnos culpables por no poder darles todo aquello inservible que muestran los medios de comunicación y que nos incitan frenéticamente a comprar. De esta forma no...

MÁXIMO MARTÍNEZ DEL CANTO. NOTA HUMANA DE NUESTROS EMPRENDEDORES Y ABASTOS DEL BARRIO

Imagen
 LA PERSEVERANCIA DETRÁS DE LOS DESA FÍOS VITALES  Uno de los fenómenos más recientes y muy en línea con los acontecimientos pandémicos, es el surgimientos de muchos emprendimientos de vecinos y vecinas, que en base a su empuje y creatividad, inician una actividad que les permite, a través de la entrega de un bien o servicio, principalmente a los vecinos del sector, llevar a cabo una actividad independiente, aportando así a sus vecinos y a la comunidad. Nuestra organización ha querido ser parte de ese proceso, poniendo a disposición de aquellos y aquellas, algunas de las herramientas con las que contamos, para que puedan difundir sus productos o servicios, llegando a un público mayor. Así generamos un espacio sinérgico, colaborativo y de apoyos recíprocos. Hoy, continuamos con el ciclo denominado: "Nota humana de nuestros emprendedores y abastos del barrio", ideado y coordinado por nuestro vecino Sergio Zapata Santander. Esta vez el caso de nuestro vecino Máximo Martínez del ...

EL SECRETO DE LAURA, NOTA HUMANA DE NUESTROS EMPRENDEDORES Y ABASTOS DEL BARRIO

Imagen
  ENFRENTANDO NUEVOS DESAFÍOS VITALES Y AHORA  EN CONTEXTO DE PANDEMIA Uno de los fenómenos más recientes y muy en línea con los acontecimientos pandémicos, es el surgimientos de muchos emprendimientos de vecinos y vecinas, que en base a su empuje y creatividad, inician una actividad que les permite, a través de la entrega de un bien o servicio, principalmente a los vecinos del sector, llevar a cabo una actividad independiente, aportando así a sus vecinos y a la comunidad. Nuestra organización ha querido ser parte de ese proceso, poniendo a disposición de aquellos y aquellas, algunas de las herramientas con las que contamos, para que puedan difundir sus productos o servicios, llegando a un público mayor. Así generamos un espacio sinérgico, colaborativo y de apoyos recíprocos. Hoy, continuamos con el ciclo denominado: "Nota humana de nuestros emprendedores y abastos del barrio", ideado y coordinado por nuestro vecino Sergio Zapata Santander. Y esta vez el caso de una socia y v...

TATY COLLECTON, NOTA HUMANA DE NUESTROS EMPRENDEDORES Y ABASTOS DEL BARRIO

Imagen
  ENFRENTANDO UNA NUEVA Y  EN CONTEXTO DE PANDEMIA Uno de los fenómenos más recientes y muy en línea con los acontecimientos pandémicos, es el surgimientos de muchos emprendimientos de vecinos y vecinas, que en base a su empuje y creatividad, inician una actividad que les permite, a través de la entrega de un bien o servicio, principalmente a los vecinos del sector, llevar a cabo una actividad independiente, aportando así a sus vecinos y a la comunidad. Nuestra organización ha querido ser parte de ese proceso, poniendo a disposición de aquellos y aquellas, algunas de las herramientas con las que contamos, para que puedan difundir sus productos o servicios, llegando a un público mayor. Así generamos un espacio sinérgico, colaborativo y de apoyos recíprocos. Hoy, continuamos con el ciclo denominado: "Nota humana de nuestros emprendedores y abastos del barrio", ideado y coordinado por nuestro vecino Sergio Zapata Santander. Y esta vez el caso de una socia y vecina ejemplar. ...

HELADERÍA VIOLETA, NOTA HUMANA DE NUESTROS EMPRENDEDORES Y ABASTOS DEL BARRIO

Imagen
 PELEANDOLE A LA VIDA Y  EN CONTEXTO DE PANDEMIA Uno de los fenómenos más recientes y muy en línea con los acontecimientos pandémicos, es el surgimientos de muchos emprendimientos de vecinos y vecinas, que en base a su empuje y creatividad, inician una actividad que les permite, a través de la entrega de un bien o servicio, principalmente a los vecinos del sector, llevar a cabo una actividad independiente, aportando así a sus vecinos y a la comunidad. Nuestra organización ha querido ser parte de ese proceso, poniendo a disposición de aquellos y aquellas, algunas de las herramientas con las que contamos, para que puedan difundir sus productos o servicios, llegando a un público mayor. Así generamos un espacio sinérgico, colaborativo y de apoyos recíprocos. Hoy, continuamos con el ciclo denominado: "Nota humana de nuestros emprendedores y abastos del barrio", ideado y coordinado por nuestro vecino Sergio Zapata Santander.   SIGUENOS EN LAS REDES SOCIALES (PAGINA WEB) ZO...

NOTA HUMANA DE NUESTROS EMPRENDEDORES Y ABASTOS DEL BARRIO: TALLER MICHELLE

Imagen
  EMPRENDIMIENTOS EN CONTEXTO DE PANDEMIA Uno de los fenómenos más recientes y muy en línea con los acontecimientos pandémicos, es el surgimientos de muchos emprendimientos de vecinos y vecinas, que en base a su empuje y creatividad, inician una actividad que les permite, a través de la entrega de un bien o servicio, principalmente a los vecinos del sector, llevar a cabo una actividad independiente, aportando así a sus vecinos y a la comunidad. Nuestra organización ha querido ser parte de ese proceso, poniendo a disposición de aquellos y aquellas, algunas de las herramientas con las que contamos, para que puedan difundir sus productos o servicios, llegando a un público mayor. Así generamos un espacio sinérgico, colaborativo y de apoyos recíprocos. Hoy, iniciamos un ciclo denominado: "Nota humana de nuestros emprendedores y abastos del barrio".   "TALLER MICHELLE"   

“BASURA CERO, PARA EL BUEN CON-VIVIR"

Imagen
    “LA TIERRA NO ES NUESTRA…NOSOTROS SOMOS DE LA TIERRA” (Anita Guede, vecina de Navarrete y López)     La motivación de reflexionar, me surge al estar participando durante el mes de Julio 2021 del curso que brinda ONG FIMA, en su tercera Versión de la   Universidad Socioambiental, en el marco de su programa de Sostenibilidad en las Constituciones del mundo. Me animo a compartir algunas ideas respecto de este tema, que   hoy reviste   una discusión de base entre Medioambiente,   Constituyentes y la esperanza de vivir en un país más amigable.-      Considerar que nos debemos a la protección de nuestro entorno, no solo involucra   “botar”   nuestra basura en orden, en bolsas o sin riesgos al que la recoge. Tampoco es desechar por separado nuestra llamada “basura”.      Incluye la idea que   una buena forma de cuidar y sanar este entorno natural del cual somos solo un elemento más, es darle la import...

RELATOS BARRIALES. AMOR DE MASCOTAS.

Imagen
  AMOR DE MASCOTAS Sergio Zapata, vecino de Navarrete y López Mascotas: Animales domésticos, también llamados animales de compañía y como su nombre lo indica son conservados por sus dueños para formar parte de la familia, disminuir la soledad y traer la alegría a sus hogares. Bonita definición que nos debiese obligar a tener una relación más horizontal con nuestras mascotas y no solo verlas como el ultimo integrante de nuestro grupo familiar. Nuestros regalones requieren de mucho respeto, amor y por supuesto entendimiento. ¿Sabemos entender a nuestros peluditos amigos? O ¿sólo los adquirimos por moda? Las mascotas necesitan que entendamos que son seres vivos, que pueden leer nuestros pensamientos e interpretar nuestros sentires y por lo tanto requieren que hagamos un esfuerzo en tratar de entender lo que ellos también nos quieren comunicar. No solo son para acompañarnos cuando nos sentimos solos y tristes, el ejercicio debe ser equitativo. Ellos también necesitan nuestra compañía...

TIPOLOGÍA URBANA DEL BARRIO Y ANECDOTARIO IV Y ÚLTIMO

Imagen
TIPOLOGÍA URBANA DEL BARRIO Y ANECDOTARIO DE UN VECINO EN EL EXTRANJERO* PARTE IV Y ÚLTIMA City of Richmond Livio López,  un vecino que emigró a los Estados Unidos a la edad de 20 años, experto en Planificación Urbana y Medio Ambiente, nos hace un gran aporte sobre la tipología urbana de nuestro barrio, a partir de fuentes secundarias y abiertas, y un mini anecdotario, que son parte de sus recuerdos infantiles y juveniles, en nuestro sector. Vayan  para el nuestros sinceros agradecimientos por el cariño que muestra en su excelente trabajo, que bien puede servir de base para nuestro expediente a presentar ante el Consejo de Monumentos Nacionales, para la declaratoria de Zona Típica.    A continuación la última de una serie de cuatro, del hermoso trabajo de Livio.   

TIPOLOGÍA URBANA DEL BARRIO Y ANECDOTARIO III

Imagen
  TIPOLOGÍA URBANA DEL BARRIO Y ANECDOTARIO DE UN VECINO EN EL EXTRANJERO* PARTE III City of Richmond Livio López,  un vecino que emigró a los Estados Unidos a la edad de 20 años, experto en Planificación Urbana y Medio Ambiente, nos hace un gran aporte sobre la tipología urbana de nuestro barrio, a partir de fuentes secundarias y abiertas, y un mini anecdotario, que son parte de sus recuerdos infantiles y juveniles, en nuestro sector. Vayan  para el nuestros sinceros agradecimientos por el cariño que muestra en su excelente trabajo, que bien puede servir de base para nuestro expediente a presentar ante el Consejo de Monumentos Nacionales, para la declaratoria de Zona Típica.    A continuación la tercera de una serie de cuatro, del hermoso trabajo de Livio.  *El autor es graduado de la Escuela Superior de Hombres No.18 y del Liceo Valentín Letelier. Emigró a California a la edad de 20 años. Graduado de la Universidad de California, Davis, en Planificación U...

TIPOLOGÍA URBANA DEL BARRIO Y ANECDOTARIO II

Imagen
  TIPOLOGÍA URBANA DEL BARRIO Y ANECDOTARIO DE UN VECINO EN EL EXTRANJERO* PARTE II Livio López,  un vecino que emigró a los Estados Unidos a la edad de 20 años, experto en Planificación Urbana y Medio Ambiente, nos hace un gran aporte sobre la tipología urbana de nuestro barrio, a partir de fuentes secundarias y abiertas, y un mini anecdotario, que son parte de sus recuerdos infantiles y juveniles, en nuestro sector. Vayan  para el nuestros sinceros agradecimientos por el cariño que muestra en su excelente trabajo, que bien puede servir de base para nuestro expediente a presentar ante el Consejo de Monumentos Nacionales, para la declaratoria de Zona Típica.    A continuación la segunda de una serie de cuatro, del hermoso trabajo de Livio.  *El autor es graduado de la Escuela Superior de Hombres No.18 y del Liceo Valentín Letelier. Emigró a California a la edad de 20 años. Graduado de la Universidad de California, Davis, en Planificación Urbana y Estudios M...

TIPOLOGÍA URBANA Y ANÉCDOTAS DEL BARRIO PARTE I

Imagen
TIPOLOGÍA URBANA DEL BARRIO Y ANECDOTARIO DE UN VECINO EN EL EXTRANJERO* PARTE I Livio López Miranda, un vecino que emigró a los Estados Unidos a la edad de 20 años, experto en Planificación Urbana y Medio Ambiente, nos hace un gran aporte sobre la tipología urbana de nuestro barrio, a partir de fuentes secundarias y abiertas, y un mini anecdotario, que son parte de sus recuerdos infantiles y juveniles, en nuestro sector. Vayan  para el nuestros sinceros agradecimientos por el cariño que muestra en su excelente trabajo, que bien puede servir de base para nuestro expediente a presentar ante el Consejo de Monumentos Nacionales, para la declaratoria de Zona Típica.    A continuación la primera de una serie de cuatro, del hermoso trabajo de Livio.    *El autor es graduado de la Escuela Superior de Hombres No.18 y del Liceo Valentín Letelier. Emigró a California a la edad de 20 años. Graduado de la Universidad de California, Davis, en Planificación Urbana y Estudio...

TRIBUTO A NUESTROS PUEBLOS ORIGINARIOS, EN SU DÍA.

Imagen
 LA DIRECTIVA DE ZONA TÍPICA PV-N&S, HACE UN TRIBUTO A NUESTROS PUEBLOS ORIGINARIOS, EN SU DÍA. Poesía mapuche de fines del siglo XX "Tensionada entre la tradición y la integración, la lírica en mapudungun fue hasta el siglo XX desconocida en la literatura nacional. A este desconocimiento ayudaron, entre otros, factores como la inexistencia de escritura mapudungun, la segregación de los mapuches..." "La literatura mapuche se encuentra entre la oralidad y la escritura (...) Comunicadas ambas expresiones a través del hilo conductor que es nuestra cosmovisión Elicura Chihuailaf" * "EN MIS SUEÑOS Lejos de mi tierra añoro cuando en mis sueños me abrazan las altas cumbres de mis montañas. No es tan ancho el mar hermanas, hermanos y de pie estoy sobre estas aguas, les digo. Envíenme vuestro caballo azul, galopando volveré De lejos vengo, pero mi corazón resplandece De ustedes soy hijo, pues Así hablaré a nuestra Gente Amada. El tiempo que sueña, que nos soñamos qu...

CARTA A PAPÁ. EMOTIVO RELATO DE UN VECINO

Imagen
CARTA A PAPÁ Relato íntimo de Sergio Zapata Santander, vecino de Navarrete y López A veces los   hombres necesitamos un referente y un ejemplo en quien reflejarnos. Necesitamos una voz autoritaria y una mano firme que nos tome y nos guie por el sendero de la corrección y el respeto. Me siento infinitamente afortunado al haber compartido gran parte de mi vida junto a quien me  enseñó  los valores necesarios para posteriormente   practicarlos y transmitirlos a quienes quisieron tomarlos como suyos. Mi padre un hombre grande, llevado a su idea como muchos viejos de su época, tiempos en que los hombres en su gran mayoría eran solo proveedores y dejaban a sus retoños en las manos de las madres, quienes eran profesoras y administradoras a la vez. Mi padre fue un adelantado para su época ya que siempre nos inculcó la igualdad y el   respeto por el otro, independiente de su linaje, para el todos y todas merecían el mismo respeto.   Siempre lo vi codo a c...