ALERTA ROJA EN NUESTRA COMUNIDAD POR IMPACTO DE GUETOS VERTICALES
MAS DE 3.500 VISITAS EN POCO MÁS DE UN MES HAN RECIBIDO NUESTROS ARTÍCULOS SOBRE LA ABERRACIÓN DEL BARRIO
He aquí breves resúmenes y sus respectivos links para que puedas tener una visión integral de la información que hemos entregado en este último tiempo. Nuestra comunidad está alerta y a la espera de la gran convocatoria, que está en camino. La autoridades comunales, no han hecho la lectura correcta de la situación.
LOS DATOS SON LOS SIGUIENTES: 26 PISOS DESTINADOS A VIVIENDA Y COMERCIO. 695 DEPARTAMENTOS + 7 LOCALES COMERCIALES. SOLO 168 ESTACIONAMIENTOS. 34.882,75 METROS CUADRADOS DE EDIFICACIÓN TOTAL, EN UN TERRENO, CUYA SUPERFICIE ES DE 3.758 METROS CUADRADOS. (VER PERMISO DE EDIFICACIÓN: PE-5.1.4/5.1.6)
NO QUEREMOS NI DEBEMOS SER ZONA DE SACRIFICIO. NO MÁS GUETOS VERTICALES. CHILE CAMBIÓ
REF. Solicita un análisis jurídico y dictamen sobre un permiso de edificación con 26 pisos, cursado en el año 2016 por DOM de Independencia, aplicando disposiciones del Plan Regulador Comunal (PRC) de 1983 (sic)
EDIFICIO DE AV. VIVACETA 1702 Y SU IMPACTO EN EL ECOSISTEMA
Como hemos revisado en este resumen, la hiper densificación no planificada a través de la edificación en altura, tiende a atraer una serie de problemas multidimensionales. La ocurrencia de eventos críticos, en casos parecidos al del Edificio Vértice de Av. Vivaceta 1702 es más evidente y posible, dado que estamos en presencia de un barrio tradicional con una infraestructura pública (Vialidad, Alumbrado Público, Alcantarillado, Red de Agua Potable, Áreas de Esparcimiento, Centros de Abastecimiento, Servicios Públicos, etc.), que no ha visto un Plan de Renovación Urbana, a lo menos durante los últimos 50 años.
La toma de decisiones para la construcción de complejos habitacionales debe ser compartida con la comunidad y las instituciones encargadas de la seguridad pública, como también las Escuelas de Arquitectura y organizaciones medio ambientales, para no correr el riesgo de entrar en una condición de irrelevancia política de instituciones gravitantes en el tema. Esta irrelevancia política generará un importante desequilibrio entre oferta de seguridad y la demanda social, por la gran concentración de personas en un espacio reducido, especialmente en los edificios de altura con todas sus externalidades.
UNA VERDAD INCÓMODA. LA OTRA INDEPENDENCIA.
De acuerdo al reporte comunal de Independencia 2021, publicado en la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN)[1], La comuna tiene una superficie de 7,00 K2 y ha tenido un crecimiento de su población del 47,24% entre 2017 y 2021, muy superior al 15,88% de la región metropolitana y del país, 11,97%, Pasando de los 100.281 habitantes a 147.655.
NO QUEREMOS NI DEBEMOS SER ZONA DE SACRIFICIO. NO MÁS GUETOS VERTICALES ILEGALES.
REF. Complementa nuestra denuncia ingresada el 22/10/21 con N° 163.265 en su órgano fiscalizador, con copia entregada el mismo día en la municipalidad de Independencia.
PESE A LAS ACCIONES REALIZADAS CON LAS AUTORIDADES DE LA COMUNA Y SU DOM, AÚN NO SABEMOS CUÁLES SERÁN LAS OBRAS DE MITIGACIÓN PROYECTADAS, ESPECIALMENTE CUANDO SABEMOS Y DEMOSTRAMOS QUE EL PERMISO ESTÁ ILEGALMENTE OTORGADO.
GUETOS VERTICALES, UN TECHO POR DIGNIDAD, UN TECHO POR SEGURIDAD
Departamentos económicos ¿Cuánto vale la seguridad? ¿Cuánto vale una vida? ¿Cuánto vale el impacto al entorno de un lugar agregando mucha gente que también pretende vivir dignamente y segura, como los que ya viven en el sector? Vale la pena experimentar con Independencia, con Estación Central, con Concepción y con muchas comunas bajo la consigna: “un techo para cada chileno” ¿y la seguridad?... después y la dignidad después..
Vecinos rechazan gueto vertical
Entrevista a vecinos del barrio
Comentarios
Publicar un comentario
Ahora puedes hacer tu comentario y enriquecer nuestra publicación. Verifica si estás suscrito a nuestro blog.
Gracias