Entradas

EL AGENTE TOPO Y LOS VIEJITOS DE NUESTRO BARRIO

Imagen
  ¿QUE TAN BIEN CUIDADOS ESTÁN NUESTROS MAYORES EN EL BARRIO? Hace un par de semanas vi el maravilloso documental "El agente topo". Se me vivieron a la mente todos nuestro viejitos. La primera, mi Madre obviamente, que falleció hace tan poco y mi Padre hace algunos años atrás, los que felizmente vivieron hasta el final, con su familia, mi hermana y mis sobrinos, sus nietos. Pero también me acordé de la Yeyita, la Mamá de la Meche; la señora Miryam, la Mamá de Juanito y abuela de la Javiera, nieta de Vitoco; la señora Hita, vecina de la Irene Banda; la señora Lilian, vecina nuestra de Diana, la mamá de Max Palomino, en Escanilla; la Guacolda y la señora Marta, en Quezada Acharán; la Bernardita Moreno de Huasco, Fresia y Hernán, que viven frente a mi casa y tantas otras y otros de Venecia, Palermo, Nueva de Matte, Freirina, Los Nidos, los pasajes, frente a las plazas, Central, A.J. Vial, etc. En fin, este es un barrio de adultos mayores.   Ver el documental, fue darme cuenta de...

NUEVA DE MATTE LA CALLE DE MI VIDA

Imagen
  LA HISTORIA DE MI VIDA EN MI CALLE Autora: Daniela Arias, vecina de Nueva de Matte Si! La calle de mi vida. Nacida, criada y criando a una nueva generación. Sí, siempre en la misma casa y siempre en mi calle amada, Nueva de Matte.   La casa que mis abuelos que adquirieron hace más de cien años y con mucho esfuerzo, donde criaron a sus 4 hijos. Una casa grande, imponente, de 2 pisos y pareada a una igual, donde tuve y escuche siempre a mis vecinos que, para mí, eran mis tíos de al lado. Sí, porque en mi infancia los vecinos eran los tíos y tías. La tía Nenita de la casa de piedra del 1245, que me ponía las inyecciones cuando me resfriaba; la tía Aída de la casa de la esquina, al lado de la distribuidora de diarios; la tía Lila, la vecina que tenía grúas; la tía Helena del 1221, que si pasabas por su lado y no lo decías buenos días o buenas tardes uf... jejeje; el tío Mario del 1225, donde íbamos desde el 8 de nov al 8 de diciembre, todas las tardes, a rezar el mes de m...

REFLEXIONES DE TOQUE DE QUEDA

Imagen
  MIS REFLEXIONES SOBRE LA INDIFERENCIA Autor : Hugo Délano, vecino de A. Quezada Acharán Independencia, como libertad, o autonomía, todas palabras que encierran, en sí, anhelos, de suyo humanos. No sé exactamente de donde proviene el nombre de nuestra comuna, Independencia, lo que sé que es una gran responsabilidad para todos quienes vivimos en ella. Me imagino que pocas veces nos detenemos a observar cosas cotidianas, casas, fábricas, iglesias, calles incluso personas, vecinos todos de una comunidad que, sin siquiera saberlo, forman parte de nuestras vidas. De repente, reparamos y preguntamos qué habrá sido de la señora Carmen que con esmero barría la vereda, o el señor que paseaba al perro ansioso. De la misma forma que las personas van desapareciendo del entorno, muchas edificaciones ya no están. A veces me pregunto, si el almacén era el importante o lo eran las personas que atendían ahí, sus familias, sus historias, caracteres, su apariencia física, en fin todo aquel...

EL NUEVO ROSTRO DE NUESTRA PLAZA FIDEL MUÑOZ RODRÍGUEZ

Imagen
 Nuevas luminarias en Plaza Fidel Muñoz Rodríguez  Artículo escrito por: Daniel Aravena Bolívar,  v ecino de Plaza Fidel Muñoz Rodríguez desde 1965. Los años pasan, y coherentemente con ello los avances en la tecnología también.   En todo orden de cosas, y hoy lo podemos ver en las luminarias públicas de nuestra comuna, en sus inicios teníamos luces convencionales y hoy la tecnología Led está aquí presente y a la vanguardia,   lo vemos en nuestras calles y avenidas, y nuestro entorno no está ajeno a ello. Hoy ha llegado a nuestra Plaza Fidel Muñoz Rodríguez, con una mejora y espectacular remodelación replicando lo que hoy ya existe en las Plazas Central, Venecia, México y muchas más, con luminarias peatonales que bordearan las Plazas,   entregando seguridad para nuestros peatones Esta nueva remodelación le da un cariz más renovado, mas hermoso entregando beneficios para todos, principalmente a nuestros niños que pueden jugar cuando el día cae y la noche...

ZONA TIPICA APOYA EL EMPRENDIMIENTO DEL BARRIO

Imagen
  CON LA ANUENCIA DE NUESTROS AUSPICIADORES Y EJECUTIVOS DE LA RADIO ON LINE  FAMILIAVINILO.COM,  APOYAMOS A VECINOS EMPRENDEDORES E l sábado 13 de marzo, recién pasado, culminó el primer ciclo de un proyecto piloto, organizado por nuestra organización, ZTPV-N&S, incorporando a la programación de familiavinilo.com, de los días sábados, de 11:00 a 13:00 horas, la mención de tres emprendimientos locales. Lo anterior, ha sido posible gracias a la buena disposición de auspiciadores y programadores, quienes estuvieron de acuerdo con la idea de apoyar la creatividad y el esfuerzo de vecinos y vecinas que han decidido crecer, a través de su propio esfuerzo y riesgo.                                                "De acuerdo a la Encuesta de Microemprendimiento (EME) 2019 del INE, de éstas 61,4% son hombres y 38,6%, mujeres. ..Los datos también dan cuentan q...

BIENVENIDO MARZO….

Imagen
"LA OPORTUNIDAD EN MEDIO DE LA CRISIS” (Autora: Anita Guede Contreras, vecina de Navarrete y López) Se inicia marzo…De ello, ya han    corrido algunos días, en donde el viento fresco de la tarde y las hojas que comienzan a viajar desde la plaza,    nos indican que pronto se termina el verano.   Es extraño en el día a día no sentir el alboroto de los niños y jóvenes que salen de las escuelas que nos rodean. El barrio se siente aún paralizado. No hay clases, ni bocinas de los tíos del furgón escolar, ni el kiosco de la plaza vende helados o sopaipillas al terminar la jornada escolar. A penas divisamos a los más pequeños que asisten   al parecer en horarios diferenciados. Muchas de las casas del barrio se están convirtiendo en pequeños emprendimientos que se muestran en los antejardines o con carteles que lo anuncian: útiles para el aseo, tiendas para mascotas, costuras, plantas, huevos, pan, dulces, miel…. Así los vecinos y vecinas se las están ingeniando par...

SENTIDO DE PERTENENCIA

Imagen
  “GLORIOSA COMUNA DE INDEPENDENCIA, TIERRA DE MUJERES Y HOMBRES LIBRES ” Autor: Sergio Zapata Santander, vecino de Navarrete y López Pileta, Plaza Fidel Muñoz Rodríguez, entre Navarrete y López y  Escanilla Me han propuesto escribir acerca de un tema libre. Es un desafío que acepto con mucha humildad y respeto por todos quienes hacen de las letras su oficio. No soy escritor y mucho menos literato, pero confío en que puedo plasmar por escrito un tema que no ambiciona entusiasmar a mis vecinos, más solo, con que se me invite a hacerlo ya es un gran acto de confianza. Para comenzar esta aventura literaria se me ocurre escribir sobre el sentido de pertenencia, mas no cualquiera, sino la pertenencia a un barrio en particular y específicamente al glorioso barrio de Independencia. La avenida Independencia comienza después del río Mapocho viniendo hacia el Norte, recorre grandes hitos arquitectónicos de los cuales prescindiré de comentar con el objeto de no aburrir al lector, ad...

A PROPÓSITO DEL 27/F. UN HÉROE DE LA PROTECCIÓN CIVIL Y PROFESOR DE ESCUELA DE SALUD PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE

Imagen
A CONTINUACIÓN REPRODUZCO LA COLUMNA ESCRITA EL 27 DE FEBRERO DE 2020, DEDICADA A UN GRANDE LA PROTECCIÓN CIVIL, CUANDO SE CUMPLEN 11 AÑOS DEL GRAN TERREMOTO DEL 27 DE FEBRERO DE 2010.* AMANTE DE NUESTRO BARRIO Y DE SU PROPUESTA CULINARIA. A PROPÓSITO DEL 27-F: DR. ALBERTO MATURANA, UN GRANDE DE LA PROTECCIÓN CIVIL La protección civil chilena , ha sido mezquina con el gran propulsor de esa área. Hoy a propósito del aniversario de ese fatídico 27 de Febrero de 2010, me atrevo a hacer un pequeño recuerdo de quien le dio a la protección civil chilena un status a nivel internacional, durante los 12 años, que duró su dirección en la ONEMI, organismo que tuvo una transformación notable y que ha llegado a ser lo que es, gracias a su impronta, reconocido más internacional que nacionalmente.   BREVE RESEÑA : EL DR. ALBERTO MATURANA PALACIOS: Es  Médico cirujano, titulado de la Universidad de Chile, ha desarrollado una vasta labor como experto en planificación para emerge...

LA PERDIDA DE UNA MADRE, ACTIVA LOS SENTIMIENTOS PERSONALES Y MOVILIZA AL BARRIO

Imagen
Doña Lucila Canales Espinoza en sus años mozos Nadie puede quedar indiferente ante la muestra de afecto, en un momento de dolor, como el que produce la pérdida de la Madre. A nuestro vecino Adrián Torres Canales, de la calle Diana, le ocurrió. El pasado 14 de febrero, día de San Valentín, murió doña Lucila Canales Espinoza, su Madre. Conocido el hecho, la comunidad barrial toda, comenzó a manifestar sus sentimientos de pesar, ante esta lamentable y dolorosa pérdida. Hermosos gestos y saludos de vecinos de todo el barrio, algunos muy formales, otros más personales, otros religiosos, con más o menos demostraciones de afecto, públicos o privados, pero todos con un sentido de pertenencia barrial. Hermoso y significativo.  Destacado fue, el saludo de Gonzalo Durán, no solo como amigo, sino como primera autoridad comunal, al que le importan los vecinos y amigos, más allá de cualquier consideración. A quién se le agradece, tal gesto. Lo enaltece. Damos gracias a Dios, por perten...

SE APROXIMAN ELECCIONES Y NUESTRO BARRIO EMPIEZA EBULLIR

  FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA: DOS RAMOS NECESARIOS DE RESTITUIR Llevamos años hablando contra los políticos, pero pocas veces nos hacemos cargo de nuestra responsabilidad en la mala política. La pregunta que debemos hacernos es quien o quienes eligieron a las autoridades que nos gustan o no. Siempre son otros, pocas veces o nunca somos nosotros mismos, los que nos dejamos llevar por bonitas palabras y vanas promesas. ¿Quiénes son? ¿Qué representan? ¿Cuál es su pensamiento sobre tal y cual cosa? deberían ser las preguntas obligadas que deberíamos hacernos. No votar, no es opción, pero hay que hacerlo con conocimiento y convicción. De nosotros depende tener buenas autoridades y tender a un bien vivir. Esto cabe dentro de la ética de la responsabilidad.  ¿Qué le vamos a pedir a los candidatos a Alcalde y a Concejales, esta vez? ¿Cuáles son aquellas cosas que nos preocupan y aquejan? Primero debemos saber ¿Qué es y cuales son las funciones de las Municipalidades? Solo tres aspectos ...

CRÓNICA DE UNA DESPEDIDA BARRIAL

Imagen
 UNA DESPEDIDA QUE NO DEJO INDIFERENTE A NADIE FOTO DE VITOCO Y LA LEO La despedida realizada a nuestro vecino Vitoco fue la más clara demostración de un sentido de comunidad y de vecindario que se recupera. Desafiando las restricciones de la Pandemia muchos vecinos nos acercamos a darle el último adiós, junto a su esposa, hijos, nietos, amigos y familia en general. Nuestro Alcalde, Gonzalo Durán, relevó tal hecho y también quiso estar presente, saludando a la viuda, familiares, amigos y vecinos.   La crónica de su funeral, realizada por nuestra vecina Ana López Mac- Farlane, señala que fue muy emotivo. A él, llegaron músicos, familiares, vecinos y amigos. Su hijo Leo, muy emocionado,  hizo lindos recuerdos que guardaba de su padre;  al igual que su esposa Leonor, quien estaba muy afectada, confesó que él fue siempre el amor de su vida y que ella no supo entender el amor que su marido, Vitoco, sentía hacia la música. Después lindas palabras de su prima...

ADIÓS A VITOCO, UN ÍCONO DEL BARRIO.

CUANDO SE NOS VA UN VECINO, ES LA CADENA  DE LA COMUNIDAD BARRIAL, LA QUE SE RESIENTE. VÍCTOR SANTIBÁÑEZ BOO, VITOCO. TU COMUNIDAD TE SALUDA. RECUERDO. ¿Quién fue Víctor Santibáñez Boo, conocido como, Vitoco? Vecino de la calle Diana 1829, esquina del pasaje Perseverancia, llegó al barrio en los años 60s. Músico eximio, gran baterista, muy conocido en el ambiente artístico. Giro sin tornillos, así le decía la Leo, quien fuera su esposa y con quien formara su familia.  Sus hijos Leo y Ximena, pasaron junto a ellos su infancia y adolescencia en esta, la calle de su barrio.  Hacía algunos años, que vivía solo. Retraído, quitado de bulla, pero de buena índole. Buena persona. Nos regalaba con sus conciertos semanales, junto a su banda. Los Beatles, eran los más tocados. Nunca una queja, a lo sumo un gesto. Siempre digno, dice la Ximena de su Padre, hasta el final. Se fue tranquilo, sin  molestar a nadie.  Lo recordaremos, saliendo en su auto, rumbo incierto, ¿Ta...

VECINO QUE GANA PRIMER PREMIO HACE HERMOSO Y SENTIDO HOMENAJE AL JUEZ GUZMÁN

Imagen
  JUAN CARLOS HUILIPAN PRIMER PREMIO EN NUESTRO CONCURSO DE RELATOS BARRIALES He aquí un hermoso homenaje de nuestro Primer premio en el concurso de relatos barriales, Juan Carlos Huilipan, al Juez Guzmán, recientemente fallecido, publicado en la red plurinacional de jueces y juezas de las Américas. Felicitaciones Juan Carlos y gracias por prestigiarnos de esta manera.  HOMENAJE DE UN WERKEN y Un WEUPIFE a Juan Guzmán Tapia. Antupaiñamku Días aciagos los del año 2005 para el pueblo mapuche. Juan Guzmán es desafiado a enfrentar uno de los temas más candentes del Chile postdictadura. En su oficina de la Universidad Central de Santiago, nos recibe cálidamente. Nos atiende en el lugar al cual, pudo acceder una vez terminada su carrera judicial. Recoge nuestro clamor y cual Quijote contemporáneo, señala estar dispuesto para enfrentar un nuevo reto. Se fija fecha próxima para ir al Ngulumapu, la tierra mapuche. Un largo camino nos esperaba. Visitas a distintos recintos carcelarios, ...